domingo, 23 de marzo de 2025

EL PAPA FRANCISCO RECIBIÓ EL ALTA Y APARECIÓ EN PÚBLICO TRAS CINCO SEMANAS DE INTERNACIÓN: "¡GRACIAS A TODOS!"

 



Tras cinco semanas de internación por una neumonía bilateral, el Sumo pontífice hizo su aparición desde el balcón del Hospital Gemelli de Roma para saludar y dar una bendición. Los médicos le dieron el alta luego de 38 días de internación. 

El papa Francisco tiene el alta y se encuentra en el Vaticano. Minutos antes, apareció en público este domingo y habló por primera vez tras haber permanecido cinco semanas internado por un cuadro de neumonía bilateral. El Pontífice fue hospitalizado el 14 de febrero en el Hospital Universitario Gemelli de Roma, donde se recuperaba. 



martes, 25 de febrero de 2025

NUEVO RÉCORD DE LA SELECCIÓN ARGENTINA EN EL RANKING FIFA.


La Scaloneta sigue sumando éxitos. 

La Selección Argentina sigue sumando méritos al proceso de Lionel Scaloni. Ahora, en las semanas previas a lo que serán sus presentaciones ante Uruguay en Montevideo y Brasil en Buenos Aires por las Eliminatorias Conmebol Sudamericanas para la Copa Mundial del 2026, alcanzó una nueva marca en su historial en el Ranking FIFA. 

Es que con el conteo que se le computó del mes de febrero, la Albiceleste llegó a los 1457 días en los que fue primero en la clasificación, contando todos los otros cursos en los que también estuvo en la cima. Es decir, se tienen en cuenta los ciclos de marzo del 2007, el de octubre del 2007 a junio del 2008, de julio del 2015 a octubre del mismo año y el de abril del 2016 a marzo del 2017, los cuales se unieron al actual que inició en abril del 2023 hasta este 25 de febrero. 

De este modo, desplazó del tercer lugar a Bélgica que acumuló 1442 días. Ahora, la Selección Argentina, que tendrá que hacer méritos en marzo para sostenerse en el puesto, va por las cifras de España, que hasta entonces juntó 1959 días, y de Brasil, de 5070. 

De la misma manera, el combinado celeste y blanco, cada día que pasa, aumenta su propio récord de mayor tiempo consecutivo en lo más alto. Ya lleva 22 meses ininterrumpidos, por lo que si le gana a Uruguay y Brasil por las Eliminatorias se asegurará superar la barrera de los dos años como puntero del Ranking FIFA. 

 Argentina también puede sostener su ubicación si Francia y España tropiezan en la UEFA Nations League 

Tanto Francia como España están al acecho del primer puesto del Ranking FIFA que ocupa la Selección Argentina. Si bien todo dependerá de la Scaloneta, porque si sigue ganando nadie podrá alcanzarlo, si no se le dan los resultados deberá estar atento a lo que suceda en la UEFA Nations League para ver si se mantiene en la cima. 

El combinado de Didier Deschamps choca con Croacia, mientras que los de Luis de La Fuente se medirán a Países Bajos. Ambos cruces, que serán ida y vuelta, se llevarán a cabo bajo el marco de los Cuartos de Final en la fecha FIFA de marzo. 


Argentina puede asegurar su lugar en la Copa del Mundo 2026 

La clasificación del equipo nacional para la Copa Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 está encaminada y podría ser garantizada si vence a Uruguay y Brasil y se dan otros resultados que decreten una diferencia insuperable en la tabla para el resto de los competidores. Cabe recordar que Argentina es líder con 25 unidades, 5 más que el escolta Uruguay. 

domingo, 23 de febrero de 2025

DESESPERADA BÚSQUEDA DE LIAM, UN NIÑO DE 3 AÑOS DESAPARECIDO EN CÓRDOBA.

 

El pequeño fue visto por última vez el sábado por la tarde, en la zona rural de la localidad de Ballesteros Sud. 

Liam Fael Flores Soraire, de tres años, desapareció este sábado cuando salió al patio de su casa a jugar, cerca de las 15 horas, en las periferias de la localidad de Ballesteros Sud, en la provincia de Córdoba. 

El niño es buscado intensamente por orden de la Fiscalía de Instrucción de Bell Ville. Tiene tez trigueña, cabellos cortos de color negro y mide aproximadamente 90 centímetros de altura. 

Al momento de su desaparición, el pequeño llevaba un pantalón corto azul, el torso desnudo y se encontraba descalzo.

Liam vive junto a su familia en un predio de la zona rural de de Ballesteros Sud donde residen varias familias provenientes de Bolivia cuya fuente laboral es un cortadero de ladrillos. La localidad está situada en el departamento Unión, entre las ciudades de Bell Ville y Villa María, a la vera de la ruta 9.

 

Efectivos de la Departamental Unión, DUAR, Patrulla Rural y Bomberos Voluntarios llevaban a cabo este domingo el operativo de búsqueda. Realizaban un rastrillaje intensivo en diferentes sectores. 


En el marco del operativo, también está presente el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el subjefe de Policía Antonio Urquiza y la fiscal de Bell Ville, Isabel María Reyna, entre otras autoridades. 

“Se solicita a la comunidad que cualquier información relevante sea comunicada a la Fiscalía de Bell Ville a los teléfonos 03537 450010 o 03537 450013, al 911 o 101 de emergencias, o en cualquier sede policial o judicial”, indica el comunicado de la Fiscalía. 


viernes, 24 de enero de 2025

BOCA ES EL PRIMERO EN AGOTAR TODAS LAS ENTRADAS EN EL MUNDIAL DE CLUBES

.Este viernes, la FIFA notificó al club que es el primero en agotar todas las entradas para la fase de grupos, superando incluso a gigantes europeos como Real Madrid. La noticia fue recibida con entusiasmo por la dirigencia, quienes se enteraron mediante un correo oficial.

Quedan cerca de cinco meses para el comienzo del Mundial de Clubes 2025 y este viernes FIFA se comunicó con Boca Juniors para informarle que se ha convertido en el primer club en agotar las entradas.

El Xeneize, que forma parte del Grupo C con Bayern Múnich, Benfica y Auckland City de Nueva Zelanda agotó localidades antes que los grandes clubes de Europa, en una demostración de la locura que se ha generado. Fue mediante un correo electrónico que la dirigencia se anotició de que, en lo que respecta a la fase de grupos, ya no hay lugares para los aficionados del Xeneize.

El Mundial de Clubes, que estrenará formato en 2025, se llevará a cabo en Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio, desplazando del calendario a la vieja Copa Confederaciones que enfrentaba a las selecciones campeonas en sus respectivos continentes.




miércoles, 15 de enero de 2025

EN VILLA DOLORES SE PUDRÍO LA PAPA

 “Me robaron la ilusión”: polémica y duro descargo de una embajadora del Festival Nacional de la Papa

El Festival de la Papa se volvió viral: la embajadora se quejó de la organización, le sacaron el micrófono pero otra participante le cedió la palabra.




La joven de 18 años hizo una fuerte crítica por la falta de apoyo del municipio de Villa Dolores, en Córdoba, y las redes sociales estallaron ante su valentía.
Con un público que reclamaba lo que estaba ocurriendo sobre el escenario,  Milagros tomó el micrófono y preguntó: "¿Amiga, querés terminar de hablar?". Luego se acercó a Oggas dijo que “desde el comienzo todo fue complicado. El día de la elección nos apagaron las luces del escenario, ni un clavel nos dieron, y nos sacaron los atributos sin aviso. Los medios no estaban. Lo sentí como una falta de respeto y empatía”, sostuvo.

“En muchos eventos no nos proporcionaron ni comida ni bebida y en muchas oportunidades nuestra coordinadora, Lara Sánchez, tuvo que sacar de su propio bolsillo para cubrir nuestras necesidades básicas. Esto no debería pasar en un evento de tal relevancia, siendo que hay un equipo y director de Turismo, el señor Ignacio Castro; y el señor intendente, Maximiliano Rivarola, quien nunca nos convocó”, lamentó.

Oggas también criticó que, pese a que recibían invitaciones a distintos viajes, nunca podían realizarlos porque el contador del municipio no los autorizaba. Además, remarcó que en muchas oportunidades hubo “rivalidades y conflictos” entre los embajadores y que se generaron discusiones que provocaron un “ambiente desagradable”.

La joven de 18 años también señaló que en los distintos eventos en los que participó nunca se le dio relevancia a su puesto y que por lo tanto nunca pudo representar con sus conocimientos y preparación el festival de la ciudad. “Muchas promesas se quedaron en el aire y, a pesar de nuestro esfuerzo, siento que nuestro rol quedo reducido en una imagen sin relevancia real”, resaltó.

“Prometieron cosas que nunca cumplieron, me robaron la ilusión y nunca tuve la importancia que aparentaba. La mayoría de los ciudadanos no saben quién fui y esto entristece porque para mí este puesto sí significó algo importante. Pero solo se los voy a recordar porque a los conductores se les olvida seguido: yo soy la segunda embajadora de la trigésima tercera edición del festival más importante de la ciudad de Villa Dolores y de la zona de Traslasierra”, manifestó sobre el final.

“Quiero aprovechar para recordar el verdadero sentido del festival: celebrar y honrar el trabajo de los productores paperos de la zona, algo que debería ser central, pero que muchas veces que queda en el olvido. Villa Dolores es la segunda capital de producción de papa en Argentina, algo que debería enorgullecernos, pero hoy somos una imagen sin importancia”, insistió. Como conclusión, pidió que “las promesas que hicieron se cumplan” y exigió que se “respete el rol de las soberanas en todo momento y lugar”. 

Al finalizar el encuentro, Oggas dialogó con el programa radial Siesta animal y aclaró: “Siempre esperamos algo que no pasó. Nosotros intentamos varias veces convocar reuniones con el director de Turismo y con el intendente. Nuestra intención no es menospreciar el festival, que lo amamos y es algo muy lindo. La ciudad de Villa Dolores se alimenta del turismo y esto atrae al turismo, vinieron artistas como Abel Pintos y Luciano Pereyra. Pero nosotras, al ser las representantes, sentimos que nos robaron los momentos que habíamos pensado pasar”.

“Mi intención no era ofender a nadie... El que se ofendió, creo que fue por algo, ¿no? Tal vez no era el lugar correspondiente, pero estuvimos esperando hasta el último momento que reaccionaran, o las cosas cambiaran, y no fue así”, insistió.


   


jueves, 9 de enero de 2025

COLAPINTO SIGUE EN LA FORMULA 1,...

Pero será como piloto Reserva de Alpine. La escudería francesa formalizó la contratación del corredor argentino de 21 años como piloto de reserva detrás de Pierre Gasly y Jack Doohan.

Franco Colapinto seguirá en la Fórmula 1 tras protagonizar una de las negociaciones más complejas de los últimos tiempos: será piloto de reserva de Alpine en la temporada 2025 luego del anuncio oficial que hizo la escudería francesa. El argentino será el corredor suplente del francés Pierre Gasly y el australiano Jack Doohan.

“VAMOS FRANCO. Se incorpora a nosotros con un contrato de varios años. Franco será nuestro piloto de reserva para 2025″, fue el posteo que realizó la cuenta oficial de la escudería francesa para anunciar su fichaje.

El comunicado oficial destacó que el argentino de 21 años firmó un vínculo “de varios años”. “Franco Colapinto asumirá el papel de piloto de pruebas y reserva para el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno de la FIA de 2025. El equipo BWT Alpine de Fórmula Uno anuncia hoy que ha llegado a un acuerdo con Williams Racing para asegurarse los servicios de Franco Colapinto en un contrato de varios años”, detalló el escrito.

sábado, 21 de diciembre de 2024

ALEXIS GUERRERA ASUMIÓ COMO PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS BONAERENSE.


El diputado Alexis Guerrera reemplazó como presidente de la Cámara baja de la provincia de Buenos Aries a Alejandro Dichiara y completará el mandata hasta diciembre de 2025.  

Con 25 años comenzó su recorrido político al frente de la Juventud Peronista en la ciudad de General Pinto. En 2001 desempeñó el cargo de concejal y desde 2003 hasta 2019 fue intendente de ese Municipio durante cuatro períodos consecutivos. 

Alexis Guerrera, el nuevo presidente de la Cámara Baja de la Legislatura Bonaerense asumió su banca como diputado de la provincia de Buenos Aires por la Cuarta Sección Electoral en diciembre del 2019 y un año más tarde, el 22 de diciembre de 2020, tomó licencia extraordinaria para incorporarse al gabinete nacional como presidente de Trenes Argentinos Infraestructura donde llevó adelante obras de modernización del transporte que diseñó junto al entonces ministro de Transporte, Mario Meoni. 

En mayo del 2021 asumió como ministro de Transporte de la Nación en reemplazo de Mario Meoni, quien falleció el 23 de abril, tras sufrir un accidente automovilístico. 

 A partir del 10 de diciembre del 2023 ocupó el rol de vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Desde el 19 de diciembre de 2024, es presidente de la Cámara baja. 

miércoles, 11 de diciembre de 2024

GALLARDO INTENTÓ TENTAR A FRANCO JARA Y EL GOLEADOR DEL FÚTBOL ARGENTINO LE BAJÓ EL PULGAR A RIVER.

La intención de River y Gallardo era que Jara, al que se le vence el contrato en los próximos días, llegara al Millonario con el pase en su poder en enero, pero el mismo Franco Jara, quien confirmó el interés de River, desestimó esa oportunidad para continuar en Belgrano.

 El Torneo de la Liga Profesional finaliza el próximo fin de semana y Marcelo Gallardo comenzó a armar el plantel de River Plate de cara a la temporada 2025. Franco Jara, goleador de Belgrano y del campeonato local, confirmó que el Muñeco llamó a su entorno, pero le bajó el pulgar.   

 
El Pirata empató en la fecha 26 con Estudiantes en Córdoba, pero el foco estaba en un rumor de un supuesto interés de River por Jara.   

El propio jugador fue el encargado de aclararlo en zona mixta cuando charló con la prensa: "No habló conmigo (Gallardo), habló con mi representante, pero mi cabeza siempre estuvo acá".   

"Yo estoy feliz, mi familia está feliz y hay cosas que no se compran con placeres", comentó Jara y agregó: "Estoy contento de seguir en Belgrano".   

La intención de River y Gallardo era que Jara, al que se le vence el contrato en los próximos días, llegara al Millonario con el pase en su poder en enero.   

El actual goleador del campeonato con 13 tantos, desestimó el interés y confirmó que continuará en el Pirata la próxima temporada.   

Además, sostuvo que hubo un par más de clubes interesados en contratarlo, pero que su cabeza siempre estuvo en Belgrano. 

lunes, 25 de noviembre de 2024

URUGUAY CORTA CON EL NEOLIBERALISMO


 Yamandú Orsi es el nuevo presidente electo de Uruguay

Todas las encuestas daban como proyección el triunfo del Frente Amplio. La confirmación llegó por parte de Luis Lacalle Pou, quien reconoció el triunfo de Orsi. De esta manera, el país oriental corta con la hegemonía neoliberal.  

Este domingo 24 de noviembre, se celebró el balotaje en Uruguay, y Yamandú Orsi, candidato de Frente Amplio, se convirtió en el presidente electo. Junto a su compañera y futura vicepresidenta, Carolina Cosse, vencieron con el 49.78% al oficialista Álvaro Delgado. 

El delfín del exmandatario José “Pepe” Mujica asumirá el cargo el próximo 1 de marzo de 2025 y comandará al país hasta el 2030. El mandatario saliente, Luis Lacalle Pou, ya se comunicó con Orsi, lo felicitó y aseguró en redes sociales que se puso a disposición para comenzar con la transición. 

“Triunfa, una vez más, el país de la libertad, de la igualdad y de la fraternidad; voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones, escuchando muy bien lo que nos dicen los demás”, sentenció en su discurso. 



viernes, 1 de noviembre de 2024

¿COLAPINTO VA A CORRER EN RED BULL JUNTO A VERSTAPPEN EN 2025?


El piloto argentino de 21 años de edad, actualmente en Williams, podría dar el salto y ser el compañero de equipo del neerlandes tricampeón de Fórmula 1. 

 "En este momento Colapinto ya es el piloto número 2 de Red Bull para el año 2025", sostuvo en un video difundido hace instantes por redes sociales Rubén Daray, expiloto y director del medio A Todo Motor. Las reuniones entre los jefes de las escuderías y todo lo que se sabe. Desde su llegada a la Fórmula 1, Franco Colapinto ha sacudido al mundo automovilístico. No solo en Argentina, donde ha acercado a miles de personas al deporte, sino que sus buenos rendimientos, su carisma y personalidad lo han hecho destacarse por fuera de las fronteras de su país. En las últimas semanas se especuló con qué ocurriría en 2025: desde su continuidad en Williams y su ida a Sauber o Alpine hasta un posible desembarco en Red Bull, primero en su equipo secundario llamado Racing Bulls, y ahora el principal. Lo cierto es que en las últimas horas la posibilidad de incorporarse al equipo principal de Red Bull parece estar más cerca de concretarse. A los dichos de Christian Horner, jefe de la escudería, quien este viernes se reunió con el jefe de Williams, se suman los trascendidos periodísticos. Pero ahora también una confirmación, en este caso la de Rubén Daray, director del medio A Todo Motor, que dio en su momento la primicia de la llegada de Colapinto a la Fórmula 1.


¿Colapinto a Red Bull en 2025? En la previa de la Práctica libre de este viernes en el GP de Brasil, Christian Horner, el jefe de Red Bull —quien ha sido elogioso del desempeño de Colapinto y hoy incluso se acercó a saludarlo— se reunió con su par de Williams, James Vowles. Al salir de ese encuentro, se lo pudo ver con una sonrisa en su rostro. Según contó al diario La Nación el periodista británico Joe Saward, con fluidos vínculos con ambas escuderías, "lo de Red Bull con Colapinto y Williams va para adelante. Ahora discuten de dinero”. El rendimiento de Sergio Checo Pérez, a quien Colapinto reemplazaría, tampoco ha sido bueno durante esta temporada. El mexicano está 8º en el Campeonato de Pilotos: es por eso que a pesar de que su compañero Max Verstappen lidera esa tabla, Red Bull está tercero en el Campeonato de Constructores, por debajo de Ferrari y McLaren. La continuidad de Colapinto en Williams es imposible, al menos de cara a 2025, pues los dos asientos ya tienen dueño: Alex Albon, el actual compañero del argentino, y Carlos Sainz, que llegará desde Ferrari (su lugar lo ocupará Lewis Hamilton). "Creo que si Williams no puede darme un asiento de carrera, lo más normal es que me permitan ir a otro lugar y que encuentren la mejor oportunidad para mí, para el futuro. Pero no soy la persona adecuada para contestar, debería ser la última. Estoy aquí con Williams este fin de semana, voy a tratar de hacerlo lo mejor posible aquí en Brasil", remarcó Colapinto en la rueda de prensa que compartió con Lewis Hamilton y Lance Stroll en la previa del GP de Brasil. “Me gustaría estar en la Fórmula 1. Me dieron una oportunidad increíble en Williams, gracias a James (Vowles). Todo el equipo me dio mucha confianza. Tuve una oportunidad increíble que no esperaba conseguir este año y trato de hacer lo mejor posible, tener los mejores resultados para demostrar que merezco estar aquí. Si no es el próximo año, espero que sea en 2026 o 2027. Estoy tratando de disfrutar la oportunidad que tengo, que es mi sueño desde chiquito, que es manejar un Fórmula 1", resaltó. La noticia del desembarco de Colapinto a Red Bull sería un hito en la historia del deporte argentino, pues el oriundo de Pilar no solo estaría en una de las escuderías más importantes del mundo, sino que sería compañero del neerlandés Max Verstappen, actual tricampeón de Fórmula 1.