domingo, 22 de junio de 2025
viernes, 20 de septiembre de 2024
ARGENTINA SE MANTIENE EN LA CIMA DEL RANKING FIFA A PESAR DE LA DERROTA.
Brasil descendió al quinto lugar tras su caída en Paraguay.
A pesar de la reciente derrota frente a Colombia en la última fecha de las Eliminatorias, la Selección argentina de fútbol continúa liderando el ranking FIFA. La actualización publicada este jueves confirma que los dirigidos por Lionel Scaloni mantienen su posición con 1.889,02 puntos. En esta clasificación, las diez primeras selecciones no registraron cambios significativos, aunque Brasil descendió al quinto puesto.
Análisis del ranking FIFA
El ranking considera los resultados de 184 partidos internacionales disputados en septiembre. Esta cifra incluye encuentros de las Eliminatorias para el Mundial 2026, competiciones continentales y amistosos.
Los cinco primeros lugares del ranking están ocupados de la siguiente manera:
1 Argentina - 1.889,02 puntos
2 Francia - 1.851,92 puntos
3 España - 1.836,42 puntos
4 Inglaterra - 1.817,28 puntos
5 Brasil - 1.772,02 puntos
Brasil, que descendió al quinto lugar tras su derrota ante Paraguay, se enfrenta a un panorama complicado, mientras que Argentina sigue demostrando su dominio en el fútbol internacional.
Bolivia da un gran salto
Uno de los cambios más destacados en la actualización del ranking fue el ascenso de Bolivia, que logró subir seis lugares después de vencer a Venezuela y Chile en la última doble fecha de Eliminatorias. Bolivia se posicionó en el puesto 83, acumulando un total de 35,20 puntos. Este avance se produce justo antes de su próximo encuentro contra Argentina en octubre.
Posición de otras selecciones sudamericanas
En el contexto sudamericano, Uruguay se mantiene como la tercera selección mejor posicionada, ocupando el puesto 12. Chile, tras sufrir dos derrotas, descendió al puesto 49, cayendo seis posiciones.
Rendimiento de las selecciones europeas
Francia, a pesar de una derrota ante Italia en la Liga de Naciones, conservó su segundo lugar gracias a su victoria ante Bélgica. España, que empató con Serbia y venció a Suiza, se mantuvo en el tercer puesto.
Situación en el fondo del ranking
En el extremo inferior del ranking, San Marino puso fin a una racha de 140 partidos sin victorias tras un histórico triunfo 1-0 sobre Liechtenstein. Sin embargo, continúa ocupando el último lugar con 746,05 puntos. Brunéi Darussalam y Samoa ascendieron siete posiciones cada una, mientras que Qatar sufrió una caída de diez lugares. Australia, aunque no descendió tanto en posiciones, perdió 26,99 puntos, siendo la selección que más unidades perdió en esta actualización.
Top 10 del ranking FIFA
1 Argentina - 1.889,02 puntos
2 Francia - 1.851,92 puntos
3 España - 1.836,42 puntos
4 Inglaterra - 1.817,28 puntos
5 Brasil - 1.772,02 puntos
6 Bélgica - 1.768,14 puntos
7 Países Bajos - 1.759,95 puntos
8 Portugal - 1.752,14 puntos
9 Colombia - 1.738,72 puntos
10 Italia - 1.726,31 puntos
martes, 31 de octubre de 2023
BOMBAZO DE ARABIA SAUDITA: SERÁ EL ORGANIZADOR DEL MUNDIAL 2034
ARABIA SAUDITA será la sede del Mundial de 2034, tras confirmarse que fue el único país en presentarse como candidato.
Australia decidió este martes -en la fecha límite para la postulación- no ofrecerse para organizar el máximo certamen de fútbol a nivel selecciones y unas horas después, la FIFA oficializó a la Federación de Fútbol de Arabia Saudita como la única que presentó interés en organizar el Mundial de 2034.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, hizo el anuncio en su cuenta de Instagram: "El fútbol une al mundo como ningún otro deporte, el Mundial es el escaparate perfecto para un mensaje de unidad e inclusión. Las distintas culturas pueden estar juntas".
La Football Australia (FA) confirmó su decisión unas horas antes de la fecha límite de la FIFA, y dejó a Arabia Saudita como favorita para organizar el Mundial 2034 pese a la invitación del máximo organismo del fútbol para que Asia y Oceanía presenten sus candidaturas.
"Como establece el reglamento para la elección del organizador que aprobó el Consejo de la FIFA, la administración de la FIFA llevará a cabo un proceso de presentación y evaluación de candidaturas para las ediciones de 2030 y 2034 del Mundial. Los anfitriones se designarán en Congresos de la FIFA, a celebrarse a más tardar el cuarto trimestre de 2024", explicó la Federación Internacional en un comunicado.
El príncipe Abdulaziz bin Turki bin Faisal, ministro de deportes de Arabia Saudita, dijo que la candidatura a la Copa del Mundo "constituye un paso importante y natural en nuestro viaje como país apasionado por el fútbol", indicó BBC Sports.
El presidente de la Federación australiana, James Johnson, había señalado que el país estaba "explorando la posibilidad" de 2034, pero este martes el organismo oceánico dijo que centraría las candidaturas para la Copa Asiática Femenina de 2026 y la Copa Mundial de Clubes de 2029.
De esta manera, el Mundial de 2026 se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá; en 2030 será en Marruecos, Portugal y España con partidos también en Argentina, Paraguay y Uruguay; y en 2034 en Arabia Saudita.
A pesar de recibir el apoyo de la Confederación Asiática de Fútbol, Arabia Saudita es visto como un anfitrión controvertido, ya que recibe numerosas críticas por violaciones de los derechos humanos, abusos de los derechos de las mujeres, la criminalización de la homosexualidad, la restricción de la libertad de expresión y la guerra con su vecina Yemen
Al igual que el torneo del año pasado en Qatar, es casi seguro que la edición de 2034 se celebrará en invierno debido al calor extremo del verano.
La Copa del Mundo en territorio saudita volvería a poner en jaque a la FIFA, ya que la cuestión de cambiar las fechas del torneo empieza otra vez a estar arriba de la mesa.
Eso mismo se hizo en Qatar y trastocó los calendarios de las competiciones domésticas e internacionales de los clubes, con un maratón de partidos que sufrieron los jugadores. Por eso hubo críticas de los futbolistas, de los entrenadores y de los clubes.