domingo, 22 de junio de 2025
martes, 25 de febrero de 2025
NUEVO RÉCORD DE LA SELECCIÓN ARGENTINA EN EL RANKING FIFA.
La Scaloneta sigue sumando éxitos.
La Selección Argentina sigue sumando méritos al proceso de Lionel Scaloni. Ahora, en las semanas previas a lo que serán sus presentaciones ante Uruguay en Montevideo y Brasil en Buenos Aires por las Eliminatorias Conmebol Sudamericanas para la Copa Mundial del 2026, alcanzó una nueva marca en su historial en el Ranking FIFA.
Es que con el conteo que se le computó del mes de febrero, la Albiceleste llegó a los 1457 días en los que fue primero en la clasificación, contando todos los otros cursos en los que también estuvo en la cima. Es decir, se tienen en cuenta los ciclos de marzo del 2007, el de octubre del 2007 a junio del 2008, de julio del 2015 a octubre del mismo año y el de abril del 2016 a marzo del 2017, los cuales se unieron al actual que inició en abril del 2023 hasta este 25 de febrero.
De este modo, desplazó del tercer lugar a Bélgica que acumuló 1442 días. Ahora, la Selección Argentina, que tendrá que hacer méritos en marzo para sostenerse en el puesto, va por las cifras de España, que hasta entonces juntó 1959 días, y de Brasil, de 5070.
De la misma manera, el combinado celeste y blanco, cada día que pasa, aumenta su propio récord de mayor tiempo consecutivo en lo más alto. Ya lleva 22 meses ininterrumpidos, por lo que si le gana a Uruguay y Brasil por las Eliminatorias se asegurará superar la barrera de los dos años como puntero del Ranking FIFA.
Argentina también puede sostener su ubicación si Francia y España tropiezan en la UEFA Nations League
Tanto Francia como España están al acecho del primer puesto del Ranking FIFA que ocupa la Selección Argentina. Si bien todo dependerá de la Scaloneta, porque si sigue ganando nadie podrá alcanzarlo, si no se le dan los resultados deberá estar atento a lo que suceda en la UEFA Nations League para ver si se mantiene en la cima.
El combinado de Didier Deschamps choca con Croacia, mientras que los de Luis de La Fuente se medirán a Países Bajos. Ambos cruces, que serán ida y vuelta, se llevarán a cabo bajo el marco de los Cuartos de Final en la fecha FIFA de marzo.
Argentina puede asegurar su lugar en la Copa del Mundo 2026
La clasificación del equipo nacional para la Copa Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 está encaminada y podría ser garantizada si vence a Uruguay y Brasil y se dan otros resultados que decreten una diferencia insuperable en la tabla para el resto de los competidores. Cabe recordar que Argentina es líder con 25 unidades, 5 más que el escolta Uruguay.
miércoles, 11 de diciembre de 2024
GALLARDO INTENTÓ TENTAR A FRANCO JARA Y EL GOLEADOR DEL FÚTBOL ARGENTINO LE BAJÓ EL PULGAR A RIVER.
viernes, 20 de septiembre de 2024
ARGENTINA SE MANTIENE EN LA CIMA DEL RANKING FIFA A PESAR DE LA DERROTA.
Brasil descendió al quinto lugar tras su caída en Paraguay.
A pesar de la reciente derrota frente a Colombia en la última fecha de las Eliminatorias, la Selección argentina de fútbol continúa liderando el ranking FIFA. La actualización publicada este jueves confirma que los dirigidos por Lionel Scaloni mantienen su posición con 1.889,02 puntos. En esta clasificación, las diez primeras selecciones no registraron cambios significativos, aunque Brasil descendió al quinto puesto.
Análisis del ranking FIFA
El ranking considera los resultados de 184 partidos internacionales disputados en septiembre. Esta cifra incluye encuentros de las Eliminatorias para el Mundial 2026, competiciones continentales y amistosos.
Los cinco primeros lugares del ranking están ocupados de la siguiente manera:
1 Argentina - 1.889,02 puntos
2 Francia - 1.851,92 puntos
3 España - 1.836,42 puntos
4 Inglaterra - 1.817,28 puntos
5 Brasil - 1.772,02 puntos
Brasil, que descendió al quinto lugar tras su derrota ante Paraguay, se enfrenta a un panorama complicado, mientras que Argentina sigue demostrando su dominio en el fútbol internacional.
Bolivia da un gran salto
Uno de los cambios más destacados en la actualización del ranking fue el ascenso de Bolivia, que logró subir seis lugares después de vencer a Venezuela y Chile en la última doble fecha de Eliminatorias. Bolivia se posicionó en el puesto 83, acumulando un total de 35,20 puntos. Este avance se produce justo antes de su próximo encuentro contra Argentina en octubre.
Posición de otras selecciones sudamericanas
En el contexto sudamericano, Uruguay se mantiene como la tercera selección mejor posicionada, ocupando el puesto 12. Chile, tras sufrir dos derrotas, descendió al puesto 49, cayendo seis posiciones.
Rendimiento de las selecciones europeas
Francia, a pesar de una derrota ante Italia en la Liga de Naciones, conservó su segundo lugar gracias a su victoria ante Bélgica. España, que empató con Serbia y venció a Suiza, se mantuvo en el tercer puesto.
Situación en el fondo del ranking
En el extremo inferior del ranking, San Marino puso fin a una racha de 140 partidos sin victorias tras un histórico triunfo 1-0 sobre Liechtenstein. Sin embargo, continúa ocupando el último lugar con 746,05 puntos. Brunéi Darussalam y Samoa ascendieron siete posiciones cada una, mientras que Qatar sufrió una caída de diez lugares. Australia, aunque no descendió tanto en posiciones, perdió 26,99 puntos, siendo la selección que más unidades perdió en esta actualización.
Top 10 del ranking FIFA
1 Argentina - 1.889,02 puntos
2 Francia - 1.851,92 puntos
3 España - 1.836,42 puntos
4 Inglaterra - 1.817,28 puntos
5 Brasil - 1.772,02 puntos
6 Bélgica - 1.768,14 puntos
7 Países Bajos - 1.759,95 puntos
8 Portugal - 1.752,14 puntos
9 Colombia - 1.738,72 puntos
10 Italia - 1.726,31 puntos
jueves, 5 de septiembre de 2024
BALÓN DE ORO: DIBU MARTÍNEZ FUE NOMINADO PARA EL TROFEO LEV YASHIN
El marplatense fue elegido por la revista France Football entre los diez mejores arqueros que se disputarán el galardón el próximo 28 de octubre.
La relevancia de Emiliano Dibu Martínez a nivel mundial es hace tiempo insoslayable y, muestra de ello, es la nominación que recibió este miércoles al Trofeo Lev Yashin que galardona al mejor arquero del mundo. El marplatense, que viene de ser preponderante en la conquista de la Copa América, ya se quedó con este premio en su edición 2023.
Como sucede cada año, la revista France Football dio a conocer la lista de nominados para los distintos premios que otorgará en su tradicional ceremonia del Balón de Oro que tendrá lugar el próximo 28 de octubre y, entro ellos, el marplatense Emiliano Dibu Martínez fue distinguido entre los diez mejores arqueros del mundo que se disputarán el Trofeo Lev Yashin
Junto al hombre de la Selección Argentina, fueron nominados Diogo Costa (Porto-Portugal), Gianluigi Donnarumma (PSG-Italia), Gregor Kobel (Borussia Dortmund-Suiza), Andriy Lunin (Real Madrid-Ucrania), Mike Magnan (Milan-Francia), Giorgi Mamardashvili (Valencia-Georgia), Unai Simon (Athletic Bilbao-España), Yann Sommer (Inter-Suiza) y Ronwen Williams (Mamelodi Sundowns-Sudáfrica).
Preponderante como siempre en el arco albiceleste, Dibu volvió a tener una actuación brillante en la Copa América ganada por Argentina en Estados Unidos al detener dos penales en la tanda frente a Ecuador y asegurar así el pase a semis. Además, con los Villanos de Birmingham logró clasificarse a la UEFA Champions League que está pronta a comenzar tras 42 años de ausencias.
Lo próximo para el arquero marplatense que acaba de renovar su vínculo con el conjunto inglés hasta el 2029 será, entretanto, ponerse el buzo de la Selección en la reanudación de las Eliminatorias Sudamericanas. Con la ausencia de Lionel Messi que se recupera de su lesión y ya sin Ángel Di María, Argentina recibirá este jueves desde las 21.00 a Chile y luego visitará el próximo martes a partir de las 17.30 a Colombia.
lunes, 26 de agosto de 2024
MURIÓ EL ENTRENADOR SUECO SVEN-GORAN ERIKSSON
El entrenador sueco Sven-Goran Eriksson, que fue seleccionador inglés de 2001 a 2006, murió este lunes a los 76 años como consecuencia de un cáncer de páncreas, anunció El entrenador sueco Sven-Goran Eriksson, que fue seleccionador inglés de 2001 a 2006, murió este lunes a los 76 años como consecuencia de un cáncer de páncreas, anunció su representante Bob Gustavsson.
"Ha fallecido apaciblemente esta mañana (del lunes), rodeado por su familia, en su domicilio de Björkefors, cerca de Sunne", en el oeste de Suecia, indicó el Gustavsson. "Al final todo ha sido muy rápido", agregó el representantes.
"Svennis", como se le conocía en su país, había revelado en enero pasado que padecía un cáncer de páncreas incurable. "En el mejor de los casos, me queda un año. En el peor, algo menos", señaló en una entrevista a la emisora pública Radio de Suecia.
Quién era Sven-Goran Eriksson
Eriksson había dejado el año pasado, aduciendo problemas de salud, su cargo como director deportivo del modesto club sueco Karlstad, última etapa de una larga y fructífera trayectoria que empezó a finales de la década de los años 70 en su país de origen.
Tras ganar la liga y una Copa de la UEFA con el Gotemburgo sueco, dio el salto al Benfica, con el que logró tres ligas y de ahí pasó a Italia, donde desarrolló la mayor parte de su carrera en clubes como el Roma, Fiorentina, Sampdoria y Lazio, con el que obtuvo una liga, varias copas y otra UEFA.
Eriksson pasó también por el fútbol inglés (Manchester City, Leicester) y fue el primer técnico no británico que dirigió a la selección inglesa.
También estuvo al frente de los conjuntos nacionales de México, Costa de Marfil y Filipinas, además de probar en las ligas china y tailandesa.
Desde que hizo pública su enfermedad, Eriksson recibió varios homenajes públicos, tanto en su país como en otros donde había entrenado, tales que Reino Unido e Italia.
La despedida del príncipe de Gales y el fútbol italiano
El príncipe de Gales, Guillermo, recordó al exentrenador Sven-Goran Erikssson como "un verdadero caballero" del fútbol en un mensaje colgado en la red social X. El primogénito del rey Carlos III colgó el mensaje en su cuenta al poco de conocerse la muerte del exseleccionador de Inglaterra.
"Me entristece enterarme del fallecimiento de Sven-Goran Eriksson. Lo vi varias veces como seleccionador de Inglaterra y siempre me llamó la atención su carisma y su pasión por el juego. Mis pensamientos están con su familia y amigos. Un verdadero caballero del fútbol", apuntó el príncipe en su tributo personal.
Varios equipos del calcio publicaron mensajes de despedida al legendario técnico
"Gracias por todo lo que ha hecho por nosotros, mister", publicó en sus redes sociales el Lazio, despidiendo a una de las figuras más importantes de su historia.
"La Fiorentina acompaña en el sentimiento a la familia y lamenta el fallecimiento de Sven Göran Eriksson. El técnico sueco ocupó el cargo de entrenador 'Viola' de 1987 a 1989", expresó por su parte la 'Fiore'.
En la misma línea, el Roma: "El club lamenta el fallecimiento de Sven Goran Eriksson. Dirigió a los 'giallorossi' de 1984 a 1987, ganando una Copa de Italia. Nuestros pensamientos están con su familia en este momento de dolor".
"Ciao Sven", fue la despedida de la 'Samp'.
Pero no fueron los únicos clubes que quisieron rendir tributo a una leyenda del fútbol italiano. Inter, Génova y Nápoles también mostraron sus condolencias.
"Descanse en paz, Sven-Goran Eriksson", publicó el Génova.
"El Inter expresa sus condolencias por el fallecimiento de Sven-Göran Eriksson y se une a su familia y a todo el mundo del fútbol en este momento de luto", comentó el Inter.
"El presidente Aurelio De Laurentiis, en nombre de todo el Nápoles, se une a la familia de Sven Goran Eriksson tras el fallecimiento de un gran protagonista de la historia del fútbol", expresó el combinado napolitano.
ó su representante Bob Gustavsson.
"Ha fallecido apaciblemente esta mañana (del lunes), rodeado por su familia, en su domicilio de Björkefors, cerca de Sunne", en el oeste de Suecia, indicó el Gustavsson. "Al final todo ha sido muy rápido", agregó el representante.
"Svennis", como se le conocía en su país, había revelado en enero pasado que padecía un cáncer de páncreas incurable. "En el mejor de los casos, me queda un año. En el peor, algo menos", señaló en una entrevista a la emisora pública Radio de Suecia.
Quién era Sven-Goran Eriksson
Eriksson había dejado el año pasado, aduciendo problemas de salud, su cargo como director deportivo del modesto club sueco Karlstad, última etapa de una larga y fructífera trayectoria que empezó a finales de la década de los años 70 en su país de origen.
Tras ganar la liga y una Copa de la UEFA con el Gotemburgo sueco, dio el salto al Benfica, con el que logró tres ligas y de ahí pasó a Italia, donde desarrolló la mayor parte de su carrera en clubes como el Roma, Fiorentina, Sampdoria y Lazio, con el que obtuvo una liga, varias copas y otra UEFA.
Eriksson pasó también por el fútbol inglés (Manchester City, Leicester) y fue el primer técnico no británico que dirigió a la selección inglesa.
También estuvo al frente de los conjuntos nacionales de México, Costa de Marfil y Filipinas, además de probar en las ligas china y tailandesa.
Desde que hizo pública su enfermedad, Eriksson recibió varios homenajes públicos, tanto en su país como en otros donde había entrenado, tales que Reino Unido e Italia.
La despedida del príncipe de Gales y el fútbol italiano
El príncipe de Gales, Guillermo, recordó al exentrenador Sven-Goran Erikssson como "un verdadero caballero" del fútbol en un mensaje colgado en la red social X. El primogénito del rey Carlos III colgó el mensaje en su cuenta al poco de conocerse la muerte del exseleccionador de Inglaterra.
"Me entristece enterarme del fallecimiento de Sven-Goran Eriksson. Lo vi varias veces como seleccionador de Inglaterra y siempre me llamó la atención su carisma y su pasión por el juego. Mis pensamientos están con su familia y amigos. Un verdadero caballero del fútbol", apuntó el príncipe en su tributo personal.
Varios equipos del calcio publicaron mensajes de despedida al legendario técnico
"Gracias por todo lo que ha hecho por nosotros, mister", publicó en sus redes sociales el Lazio, despidiendo a una de las figuras más importantes de su historia.
"La Fiorentina acompaña en el sentimiento a la familia y lamenta el fallecimiento de Sven Göran Eriksson. El técnico sueco ocupó el cargo de entrenador 'Viola' de 1987 a 1989", expresó por su parte la 'Fiore'.
En la misma línea, el Roma: "El club lamenta el fallecimiento de Sven Goran Eriksson. Dirigió a los 'giallorossi' de 1984 a 1987, ganando una Copa de Italia. Nuestros pensamientos están con su familia en este momento de dolor".
"Ciao Sven", fue la despedida de la 'Samp'.
Pero no fueron los únicos clubes que quisieron rendir tributo a una leyenda del fútbol italiano. Inter, Génova y Nápoles también mostraron sus condolencias.
"Descanse en paz, Sven-Goran Eriksson", publicó el Génova.
"El Inter expresa sus condolencias por el fallecimiento de Sven-Göran Eriksson y se une a su familia y a todo el mundo del fútbol en este momento de luto", comentó el Inter.
"El presidente Aurelio De Laurentiis, en nombre de todo el Nápoles, se une a la familia de Sven Goran Eriksson tras el fallecimiento de un gran protagonista de la historia del fútbol", expresó el combinado napolitano.