domingo, 22 de junio de 2025
viernes, 24 de enero de 2025
BOCA ES EL PRIMERO EN AGOTAR TODAS LAS ENTRADAS EN EL MUNDIAL DE CLUBES
miércoles, 11 de diciembre de 2024
GALLARDO INTENTÓ TENTAR A FRANCO JARA Y EL GOLEADOR DEL FÚTBOL ARGENTINO LE BAJÓ EL PULGAR A RIVER.
viernes, 1 de noviembre de 2024
¿COLAPINTO VA A CORRER EN RED BULL JUNTO A VERSTAPPEN EN 2025?
El piloto argentino de 21 años de edad, actualmente en Williams, podría dar el salto y ser el compañero de equipo del neerlandes tricampeón de Fórmula 1.
"En este momento Colapinto ya es el piloto número 2 de Red Bull para el año 2025", sostuvo en un video difundido hace instantes por redes sociales Rubén Daray, expiloto y director del medio A Todo Motor. Las reuniones entre los jefes de las escuderías y todo lo que se sabe. Desde su llegada a la Fórmula 1, Franco Colapinto ha sacudido al mundo automovilístico. No solo en Argentina, donde ha acercado a miles de personas al deporte, sino que sus buenos rendimientos, su carisma y personalidad lo han hecho destacarse por fuera de las fronteras de su país. En las últimas semanas se especuló con qué ocurriría en 2025: desde su continuidad en Williams y su ida a Sauber o Alpine hasta un posible desembarco en Red Bull, primero en su equipo secundario llamado Racing Bulls, y ahora el principal. Lo cierto es que en las últimas horas la posibilidad de incorporarse al equipo principal de Red Bull parece estar más cerca de concretarse. A los dichos de Christian Horner, jefe de la escudería, quien este viernes se reunió con el jefe de Williams, se suman los trascendidos periodísticos. Pero ahora también una confirmación, en este caso la de Rubén Daray, director del medio A Todo Motor, que dio en su momento la primicia de la llegada de Colapinto a la Fórmula 1.
¿Colapinto a Red Bull en 2025? En la previa de la Práctica libre de este viernes en el GP de Brasil, Christian Horner, el jefe de Red Bull —quien ha sido elogioso del desempeño de Colapinto y hoy incluso se acercó a saludarlo— se reunió con su par de Williams, James Vowles. Al salir de ese encuentro, se lo pudo ver con una sonrisa en su rostro. Según contó al diario La Nación el periodista británico Joe Saward, con fluidos vínculos con ambas escuderías, "lo de Red Bull con Colapinto y Williams va para adelante. Ahora discuten de dinero”. El rendimiento de Sergio Checo Pérez, a quien Colapinto reemplazaría, tampoco ha sido bueno durante esta temporada. El mexicano está 8º en el Campeonato de Pilotos: es por eso que a pesar de que su compañero Max Verstappen lidera esa tabla, Red Bull está tercero en el Campeonato de Constructores, por debajo de Ferrari y McLaren. La continuidad de Colapinto en Williams es imposible, al menos de cara a 2025, pues los dos asientos ya tienen dueño: Alex Albon, el actual compañero del argentino, y Carlos Sainz, que llegará desde Ferrari (su lugar lo ocupará Lewis Hamilton). "Creo que si Williams no puede darme un asiento de carrera, lo más normal es que me permitan ir a otro lugar y que encuentren la mejor oportunidad para mí, para el futuro. Pero no soy la persona adecuada para contestar, debería ser la última. Estoy aquí con Williams este fin de semana, voy a tratar de hacerlo lo mejor posible aquí en Brasil", remarcó Colapinto en la rueda de prensa que compartió con Lewis Hamilton y Lance Stroll en la previa del GP de Brasil. “Me gustaría estar en la Fórmula 1. Me dieron una oportunidad increíble en Williams, gracias a James (Vowles). Todo el equipo me dio mucha confianza. Tuve una oportunidad increíble que no esperaba conseguir este año y trato de hacer lo mejor posible, tener los mejores resultados para demostrar que merezco estar aquí. Si no es el próximo año, espero que sea en 2026 o 2027. Estoy tratando de disfrutar la oportunidad que tengo, que es mi sueño desde chiquito, que es manejar un Fórmula 1", resaltó. La noticia del desembarco de Colapinto a Red Bull sería un hito en la historia del deporte argentino, pues el oriundo de Pilar no solo estaría en una de las escuderías más importantes del mundo, sino que sería compañero del neerlandés Max Verstappen, actual tricampeón de Fórmula 1.
jueves, 3 de octubre de 2024
TERCERA FINAL MUNDIAL CONSECUTIVA PARA LA SELECCION DE FUTSAL
La Selección argentina de futsal venció este jueves a Francia las semifinales del Mundial de Uzbekistán 2024, y jugará la final ante Brasil.
jueves, 5 de septiembre de 2024
BALÓN DE ORO: DIBU MARTÍNEZ FUE NOMINADO PARA EL TROFEO LEV YASHIN
El marplatense fue elegido por la revista France Football entre los diez mejores arqueros que se disputarán el galardón el próximo 28 de octubre.
La relevancia de Emiliano Dibu Martínez a nivel mundial es hace tiempo insoslayable y, muestra de ello, es la nominación que recibió este miércoles al Trofeo Lev Yashin que galardona al mejor arquero del mundo. El marplatense, que viene de ser preponderante en la conquista de la Copa América, ya se quedó con este premio en su edición 2023.
Como sucede cada año, la revista France Football dio a conocer la lista de nominados para los distintos premios que otorgará en su tradicional ceremonia del Balón de Oro que tendrá lugar el próximo 28 de octubre y, entro ellos, el marplatense Emiliano Dibu Martínez fue distinguido entre los diez mejores arqueros del mundo que se disputarán el Trofeo Lev Yashin
Junto al hombre de la Selección Argentina, fueron nominados Diogo Costa (Porto-Portugal), Gianluigi Donnarumma (PSG-Italia), Gregor Kobel (Borussia Dortmund-Suiza), Andriy Lunin (Real Madrid-Ucrania), Mike Magnan (Milan-Francia), Giorgi Mamardashvili (Valencia-Georgia), Unai Simon (Athletic Bilbao-España), Yann Sommer (Inter-Suiza) y Ronwen Williams (Mamelodi Sundowns-Sudáfrica).
Preponderante como siempre en el arco albiceleste, Dibu volvió a tener una actuación brillante en la Copa América ganada por Argentina en Estados Unidos al detener dos penales en la tanda frente a Ecuador y asegurar así el pase a semis. Además, con los Villanos de Birmingham logró clasificarse a la UEFA Champions League que está pronta a comenzar tras 42 años de ausencias.
Lo próximo para el arquero marplatense que acaba de renovar su vínculo con el conjunto inglés hasta el 2029 será, entretanto, ponerse el buzo de la Selección en la reanudación de las Eliminatorias Sudamericanas. Con la ausencia de Lionel Messi que se recupera de su lesión y ya sin Ángel Di María, Argentina recibirá este jueves desde las 21.00 a Chile y luego visitará el próximo martes a partir de las 17.30 a Colombia.
domingo, 1 de septiembre de 2024
EL ARGENTINO TERMINÓ CON UNA GRAN CLASIFICACIÓN EN SU DEBUT EN EL GRAN PREMIO DE ITALIA
Hoy domingo 1 de septiembre, Franco Colapinto hizo un estreno formidable como piloto de la Fórmula 1 . En el Autódromo Nacional de Monza largó en el puesto 18 en Gran Premio de Italia y al cabo de la carrera avanzó hasta la posición 12. Para alegría de los italianos, Charles Leclerc ganó con Ferrari.
sábado, 31 de agosto de 2024
ANTONELLA RUIZ DIAZ Y JUAN ZAMORANO LE DIERON LAS PRIMERAS MEDALLAS A ARGENTINA EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS 2024
La atleta entrerriana ganó la presea de bronce en lanzamiento de bala (F41) y repitió el mismo resultado de Tokio 2021, mientras que el parataekwondista se llevó el tercer puesto en la categoría K44 de hasta 70 kilos.
¡Llegó la primera medalla argentina en los Juegos Paralímpicos de París 2024! Se trata de Antonella Ruiz Díaz, entrerriana que obtuvo la presea de bronce en lanzamiento de bala (F41) gracias a su marca de 9.58 metros. Así, la atleta inauguró el medallero argentino y, además, repitió el podio que consiguió en Tokio 2021.
En el tercer día de competencia, llegó. Medalla de bronce para abrir el medallero de la delegación argentina en París 2024. La responsable de hacer flamear la bandera nacional en un nuevo podio fue Antonella Ruiz Díaz, gracias a su marca de 9.58 metros en el quinto de seis lanzamientos de bala que pudo hacer en la categoría F41.
Raua Tlili, de Túnez, se quedó con la medalla dorada con sus 10.40 metros, mientras que Kubaro Khakimova, de Uzbekistán, salió segunda con 10.36. La entrerriana completó el podio y le dio la primera alegría a la delegación albiceleste. Pero su participación no termina acá: retomará la actividad el próximo miércoles 4 de septiembre, día en el que competirá en lanzamiento de disco.
Antonella disfrutó subirse a un podio por segunda vez en su carrera en un Juego Paralímpico. En Tokio 2021, con un lanzamiento de 9.50 metros, también logró el tercer puesto, por lo que pudo repetir la hazaña.
Juan Zamorano, protagonista de la segunda medalla bronceada
Apenas tres días de competencia le bastaron a la delegación Argentina para conseguir dos medallas bronceadas en un mismo día. Antonella Ruíz Díaz rompió la sequía y luego fue Juan Samorano quien consiguió la segunda alegría albiceleste.
El parataekwondista argentino, quien tiene amputado el brazo derecho por haber sufrido un accidente de tránsito, venció al uzbeco Javokhir Alikulov por 6-5 y se adueñó del tercer puesto en la categoría K44 de hasta 70 kilos. Samorano, al igual que Ruíz Díaz, defendió la chapa al repetir el mismo logro de Tokio 2021, aunque con una diferencia: esa presea la había conseguido en la clase de menos de 75 kilos.
DESPUÉS DE 23 AÑOS, UN ARGENTINO VUELVE A MANEJAR EN LA FÓRMULA 1
Franco Colapinto largará 18° la carrera del Gran Premio de Italia en su estreno oficial como piloto de Fórmula 1, del Willimas Racing
El piloto argentino no pudo superar la Q1 y largará 18 el Gran Premio de Italia de Fórmula 1. El argentino venía mejorando su primera salida, pero un pequeño error lo privó de mejorar su registro y mañana tendrá deberá remontar en la competencia.
lunes, 26 de agosto de 2024
ARGENTINA CAMPEON EN OTRA FINAL CONTRA BRASIL
La Albiceleste venció a Brasil por 2-0 en la final y se coronó en el CONMEBOL Sub 17 de Futsal. Paganini y Baigorria anotaron los goles para la coronación.
miércoles, 5 de junio de 2024
CUANDO Y A QUÉ HORA JUEGA LA SELECCIÓN ARGENTINA FRENTE A ECUADOR.
El conjunto que dirige Lionel Scaloni se prepara para los dos amistosos previos a la Copa América 2024 de Estados Unidos.
La Selección Argentina de Lionel Scaloni continúa su preparación para la Copa América 2024 en Estados Unidos y, en la previa, disputará dos amistosos ante Ecuador y Guatemala, para entonces terminar de definir la lista de convocados.
Pensando en el primer enfrentamiento contra Ecuador, Scaloni planea utilizar su once ideal para el partido en el Soldier Field de Chicago la noche del domingo. Sin embargo, deberá evaluar los casos de Enzo Fernández y Nahuel Molina.
El centrocampista del Chelsea fue operado por una hernia inguinal, mientras que el lateral derecho del Atlético Madrid sufrió un desgarro, por lo que no jugaron durante mayo.
El conjunto nacional juega este domingo 9 de junio desde las 19 con Ecuador en el Soldier Field de Chicago en el marco de un amistoso.
Se podrá ver en vivo a través de Telefe y La Televisión Pública. Además, se podrá seguir en vivo por la plataforma Flow, Telecentro Play y Directv Go.
Calendario completo de la Selección Argentina en 2024: fechas y rivales
Amistosos
Argentina vs Ecuador | Amistoso | 9 de junio, a las 19.
Argentina vs Guatemala | Amistoso | 14 de junio, a las 21.
Copa América 2024
Argentina vs Canadá | Fecha 1 | 20 de junio, a las 21 | Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Georgia.
Chile vs. Argentina | Fecha 2 | 25 de junio, a las 22 | MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey.
Argentina vs. Perú | Fecha 3 | 29 de junio, a las 21 | Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida.
Eliminatorias Sudamericanas
Argentina vs Chile | Fecha 7 | jueves 5 de septiembre.
Colombia vs Argentina | Fecha 8 | martes 10 de septiembre.
Venezuela vs Argentina | Fecha 9 | jueves 10 de octubre.
Argentina vs Bolivia | Fecha 10 | martes 15 de octubre.
Paraguay vs Argentina | Fecha 11 | jueves 11 de noviembre.
Argentina vs Perú | Fecha 12 | martes 19 de noviembre.