Mostrando entradas con la etiqueta SELECCION ARGENTINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SELECCION ARGENTINA. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2025

NUEVO RÉCORD DE LA SELECCIÓN ARGENTINA EN EL RANKING FIFA.


La Scaloneta sigue sumando éxitos. 

La Selección Argentina sigue sumando méritos al proceso de Lionel Scaloni. Ahora, en las semanas previas a lo que serán sus presentaciones ante Uruguay en Montevideo y Brasil en Buenos Aires por las Eliminatorias Conmebol Sudamericanas para la Copa Mundial del 2026, alcanzó una nueva marca en su historial en el Ranking FIFA. 

Es que con el conteo que se le computó del mes de febrero, la Albiceleste llegó a los 1457 días en los que fue primero en la clasificación, contando todos los otros cursos en los que también estuvo en la cima. Es decir, se tienen en cuenta los ciclos de marzo del 2007, el de octubre del 2007 a junio del 2008, de julio del 2015 a octubre del mismo año y el de abril del 2016 a marzo del 2017, los cuales se unieron al actual que inició en abril del 2023 hasta este 25 de febrero. 

De este modo, desplazó del tercer lugar a Bélgica que acumuló 1442 días. Ahora, la Selección Argentina, que tendrá que hacer méritos en marzo para sostenerse en el puesto, va por las cifras de España, que hasta entonces juntó 1959 días, y de Brasil, de 5070. 

De la misma manera, el combinado celeste y blanco, cada día que pasa, aumenta su propio récord de mayor tiempo consecutivo en lo más alto. Ya lleva 22 meses ininterrumpidos, por lo que si le gana a Uruguay y Brasil por las Eliminatorias se asegurará superar la barrera de los dos años como puntero del Ranking FIFA. 

 Argentina también puede sostener su ubicación si Francia y España tropiezan en la UEFA Nations League 

Tanto Francia como España están al acecho del primer puesto del Ranking FIFA que ocupa la Selección Argentina. Si bien todo dependerá de la Scaloneta, porque si sigue ganando nadie podrá alcanzarlo, si no se le dan los resultados deberá estar atento a lo que suceda en la UEFA Nations League para ver si se mantiene en la cima. 

El combinado de Didier Deschamps choca con Croacia, mientras que los de Luis de La Fuente se medirán a Países Bajos. Ambos cruces, que serán ida y vuelta, se llevarán a cabo bajo el marco de los Cuartos de Final en la fecha FIFA de marzo. 


Argentina puede asegurar su lugar en la Copa del Mundo 2026 

La clasificación del equipo nacional para la Copa Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 está encaminada y podría ser garantizada si vence a Uruguay y Brasil y se dan otros resultados que decreten una diferencia insuperable en la tabla para el resto de los competidores. Cabe recordar que Argentina es líder con 25 unidades, 5 más que el escolta Uruguay. 

viernes, 20 de septiembre de 2024

ARGENTINA SE MANTIENE EN LA CIMA DEL RANKING FIFA A PESAR DE LA DERROTA.


 Brasil descendió al quinto lugar tras su caída en Paraguay. 

A pesar de la reciente derrota frente a Colombia en la última fecha de las Eliminatorias, la Selección argentina de fútbol continúa liderando el ranking FIFA. La actualización publicada este jueves confirma que los dirigidos por Lionel Scaloni mantienen su posición con 1.889,02 puntos. En esta clasificación, las diez primeras selecciones no registraron cambios significativos, aunque Brasil descendió al quinto puesto. 

Análisis del ranking FIFA 

El ranking considera los resultados de 184 partidos internacionales disputados en septiembre. Esta cifra incluye encuentros de las Eliminatorias para el Mundial 2026, competiciones continentales y amistosos. 

Los cinco primeros lugares del ranking están ocupados de la siguiente manera: 

1 Argentina - 1.889,02 puntos 

2 Francia - 1.851,92 puntos 

3 España - 1.836,42 puntos 

4 Inglaterra - 1.817,28 puntos 

5 Brasil - 1.772,02 puntos 

Brasil, que descendió al quinto lugar tras su derrota ante Paraguay, se enfrenta a un panorama complicado, mientras que Argentina sigue demostrando su dominio en el fútbol internacional. 

Bolivia da un gran salto 

Uno de los cambios más destacados en la actualización del ranking fue el ascenso de Bolivia, que logró subir seis lugares después de vencer a Venezuela y Chile en la última doble fecha de Eliminatorias. Bolivia se posicionó en el puesto 83, acumulando un total de 35,20 puntos. Este avance se produce justo antes de su próximo encuentro contra Argentina en octubre. 

Posición de otras selecciones sudamericanas 

En el contexto sudamericano, Uruguay se mantiene como la tercera selección mejor posicionada, ocupando el puesto 12. Chile, tras sufrir dos derrotas, descendió al puesto 49, cayendo seis posiciones. 

Rendimiento de las selecciones europeas 

Francia, a pesar de una derrota ante Italia en la Liga de Naciones, conservó su segundo lugar gracias a su victoria ante Bélgica. España, que empató con Serbia y venció a Suiza, se mantuvo en el tercer puesto. 

Situación en el fondo del ranking 

En el extremo inferior del ranking, San Marino puso fin a una racha de 140 partidos sin victorias tras un histórico triunfo 1-0 sobre Liechtenstein. Sin embargo, continúa ocupando el último lugar con 746,05 puntos. Brunéi Darussalam y Samoa ascendieron siete posiciones cada una, mientras que Qatar sufrió una caída de diez lugares. Australia, aunque no descendió tanto en posiciones, perdió 26,99 puntos, siendo la selección que más unidades perdió en esta actualización. 


Top 10 del ranking FIFA 

1 Argentina - 1.889,02 puntos 

2 Francia - 1.851,92 puntos 

3 España - 1.836,42 puntos 

4 Inglaterra - 1.817,28 puntos 

5 Brasil - 1.772,02 puntos 

6 Bélgica - 1.768,14 puntos 

7 Países Bajos - 1.759,95 puntos 

8 Portugal - 1.752,14 puntos 

9 Colombia - 1.738,72 puntos 

10 Italia - 1.726,31 puntos 


 

miércoles, 5 de junio de 2024

CUANDO Y A QUÉ HORA JUEGA LA SELECCIÓN ARGENTINA FRENTE A ECUADOR.

El conjunto que dirige Lionel Scaloni se prepara para los dos amistosos previos a la Copa América 2024 de Estados Unidos. 

La Selección Argentina de Lionel Scaloni continúa su preparación para la Copa América 2024 en Estados Unidos y, en la previa, disputará dos amistosos ante Ecuador y Guatemala, para entonces terminar de definir la lista de convocados. 

Pensando en el primer enfrentamiento contra Ecuador, Scaloni planea utilizar su once ideal para el partido en el Soldier Field de Chicago la noche del domingo. Sin embargo, deberá evaluar los casos de Enzo Fernández y Nahuel Molina. 

El centrocampista del Chelsea fue operado por una hernia inguinal, mientras que el lateral derecho del Atlético Madrid sufrió un desgarro, por lo que no jugaron durante mayo. 

El conjunto nacional juega este domingo 9 de junio desde las 19 con Ecuador en el Soldier Field de Chicago en el marco de un amistoso. 

Se podrá ver en vivo a través de Telefe y La Televisión Pública. Además, se podrá seguir en vivo por la plataforma Flow, Telecentro Play y Directv Go. 

 

Calendario completo de la Selección Argentina en 2024: fechas y rivales 

Amistosos 

Argentina vs Ecuador | Amistoso | 9 de junio, a las 19. 

Argentina vs Guatemala | Amistoso | 14 de junio, a las 21. 


Copa América 2024 

Argentina vs Canadá | Fecha 1 | 20 de junio, a las 21 | Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Georgia. 

Chile vs. Argentina | Fecha 2 | 25 de junio, a las 22 | MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey. 

Argentina vs. Perú | Fecha 3 | 29 de junio, a las 21 | Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida. 


Eliminatorias Sudamericanas 

Argentina vs Chile | Fecha 7 | jueves 5 de septiembre. 

Colombia vs Argentina | Fecha 8 | martes 10 de septiembre. 

Venezuela vs Argentina | Fecha 9 | jueves 10 de octubre. 

Argentina vs Bolivia | Fecha 10 | martes 15 de octubre. 

Paraguay vs Argentina | Fecha 11 | jueves 11 de noviembre. 

Argentina vs Perú | Fecha 12 | martes 19 de noviembre. 

domingo, 5 de mayo de 2024

FALLECIO CESAR LUIS MENOTTI


César Luis Menotti, Prócer del fútbol argentino.

Fue director de las selecciones nacionales y mucho tuvo que ver en la consagración de la selección de Scaloni, en Qatar.
"El Flaco" fue el primer entrenador en ser campeón del Mundo junto a la Selección Argentina, en 1978, pero fue solo eso; fue parte fundacional de una nueva era en el futbol argentino, ideólogo de una manera de pensar, entrenar y jugar al fútbol.
Una identidad.

martes, 25 de abril de 2023

A LOS CLUBES INGLESES NO LES IMPORTA LO QUE QUIERAN LOS JUGADORES ARGENTINOS

Los clubes ingleses ya empiezan a jugar el mundial sub-20 contra Argentina al negarle a los jugadores la posibilidad de participar del evento 

Alejandro Garnacho y a Facundo Buonanotte estarían cada vez más lejos de vestir la celeste y blanca en el mundial Sub-20, aun a pesar de la voluntad de ellos mismos de poder participar del campeonato.

 A menos de un mes del inicio del Mundial Sub-20, Manchester United y Brighton dejaron en claro que no van a ceder a  Alejandro Garnacho y Facundo Buonanotte respectivamente, para el Mundial Sub-20. y se lo notificaron a Mascherano, 

A pesar de las respuesta negativa de los ingleses Javier Mascherano viajó a Inglaterra para negociar directamente con los clubes, pero el panorama no es alentador a pesar del deseo de los futbolistas de vestir la celeste y blanca.-

Claudio Tapia intentara remontar la situación ya que la voluntad de ambos jugadores es jugar el mundial con la selección, un dato que puede influir

miércoles, 15 de marzo de 2023

SE CONFIRMÓ EL FIXTURE PARA LAS ELIMINATORIAS DEL MUNDIAL 2026



La Selección dirigida por Lionel Scaloni y capitaneada por Lionel Messi tendrá su puntapié inicial en la carrera por la cuarta Copa del Mundo a finales de este año.

La Conmebol publicó el fixture de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. En una primera fecha doble, Argentina debutará en septiembre de 2023 ante Ecuador y luego seguirá con Bolivia, de local y visitante respectivamente.

Aunque la Selección volverá a verse con los hinchas albicelestes este jueves 23 de marzo, en un amistoso ante Panamá, la Scaloneta de Lionel Messi, Ángel Di María, Emiliano “Dibu” Martínez y el resto de los campeones del mundo inaugurarán en septiembre el camino en busca de la cuarta estrella.

La definición del fixture se resolvió en la reunión del Consejo directivo del ente regulador del fútbol internacional que se realizó el martes pasado en Kigali, Ruanda, en la previa del 73° Congreso de la FIFA.

Aún así, resta que la máxima entidad del fútbol con sede en Zurich, Suiza apruebe y oficialice el calendario propuesto por Conmbeol.

 


Quiénes clasifican y cómo será el nuevo formato del Mundial 2026

Con las últimas modificaciones del formato de la Copa del Mundo establecidas por la FIFA, las plazas de clasificación directa para el Mundial 2026 serán seis, y no cinco como hasta ahora. Además, seguirá existiendo el repechaje para que un séptimo país sudamericano tenga la posibilidad de participar de la máxima competición del fútbol.

La nueva plaza se dio precisamente por la oficialización del nuevo formato del certamen internacional que fue aprobado por unanimidad del Consejo directivo de la FIFA en la cumbre en Ruanda de esta semana.

A partir de la próxima edición con sede en Estados Unidos, Canadá y México, la competición contará con 16 naciones más que hasta ahora, por lo que participarán 48 equipos, divididos en 12 grupos (de cuatro países), y habrá un total de 104 partidos.

En la fase inicial se enfrentarán todos contra todos en cada zona (tres partidos cada uno) y se clasificarán los dos primeros por grupo, además de los ocho mejores terceros.

Los 32 seleccionados que avancen al cuadro final, comenzarán los duelos de eliminación directa desde 16avos y no desde octavos, como sucedía hasta Qatar 2022, mientras que el choque por el título será el 19 de julio de 2026.

En consecuencia, los finalistas pasarán a jugar 8 partidos en total en lugar de los habituales 7. Además, la FIFA anunció que se mantendrán la ventana de 56 días para el Mundial (entre preparación y post), algo que habían reclamado los clubes para no perder a los jugadores y que fue toda una polémica antes de Qatar 2022 por las lesiones. 

viernes, 3 de marzo de 2023

EL CAMPEON MUNDIAL VUELVE A JUGAR LUEGO DEL MUNDIAL

Lionel Scaloni dio a conocer la lista de convocados de la selección argentina de cara a los amistosos ante Panamá y Curazao del 23 de marzo en el Estadio Monumental y del 28 del mismo mes en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

 


 Lionel Scaloni dio a conocer la lista de convocados de la selección argentina de cara a los amistosos ante Panamá y Curazao del 23 de marzo en el Estadio Monumental y del 28 del mismo mes en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.



La selección argentina ya tiene rivales, fechas y sedes confirmadas para sus dos primeros partidos tras lo que fue su consagración en el Mundial Qatar 2022. En el medio, Lionel Messi, Emiliano "Dibu" Martínez, Lionel Scaloni y la propia "hinchada argentina" ganaron el Premio The Best de la FIFA al mejor jugador, arquero, entrenador y afición respectivamente.

La Albiceleste enfrentará a Panamá el 23 de marzo en el renovado Estado Monumental y a Curazao el 28 del mismo mes en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Lionel Scaloni, que hace pocos días renovó su contrato hasta el Mundial 2026, dio a conocer la lista de convocados para estos encuentros. Lo que aún se desconoce son los horarios de los partidos y cómo será la venta de entradas.

 

Lista de convocados de Argentina vs Panamá y Curazao

Franco Armani

Gerónimo Rulli

Emiliano Martínez

Juan Foyth

Gonzalo Montiel

Nahuel Molina

Nehuén Pérez

Germán Pezzella

Cristian Romero

Nicolás Otamendi

Lisandro Martínez

Nicolás Tagliafico

Marcos Acuña

Lautaro Blanco

Leandro Paredes

Guido Rodríguez

Enzo Fernández

Máximo Perrone

Exequiel Palacios

Rodrigo de Paul

Facundo Buonanotte

Thiago Almada

Giovani Lo Celso

Alexis Mac Allister

Ángel Di María

Ángel Correa

Emiliano Buendía

Valentín Carboni

Lionel Messi

Paulo Dybala

Lautaro Martínez

Julián Álvarez

Alejandro Garnacho

Nicolás González

Alejandro Gómez

sábado, 12 de noviembre de 2022

LIONEL SCALONI CONFIRMÓ LA LISTA DE LOS CONVOCADOS PARA EL MUNDIAL QATAR 2022

Lionel Scaloni confirmó, a través de un video publicado en la cuenta de Twitter de la selección argentina, la lista de los 26 convocados para ir al Mundial Qatar 2022. Paulo Dybala, Joaquín Correa y Juan Foyth, que estaban en duda, participaran del certamen.

La lista de convocados de Lionel Scaloni

Arqueros: Emiliano “Dibu” Martínez (Aston Villa), Franco Armani (River Plate), Gerónimo Rulli (Villarreal).

Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Gonzalo Montiel (Sevilla), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (Real Betis), Nicolás Otamendi (Benfica), Lisandro Martínez (Manchester United), Marcos Acuña (Sevilla), Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon), Juan Foyth (Villarreal).

Mediocampistas: Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Leandro Paredes (Juventus), Alexis Mac Allister (Brighton), Guido Rodríguez (Real Betis), Alejandro Papu Gómez (Sevilla), Enzo Fernández (Benfica), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen).

Delanteros: Lionel Messi (París Saint-Germain), Ángel Di María (Juventus), Lautaro Martínez (Inter), Julián Álvarez (Manchester City), Nicolás González (Fiorentina), Joaquín Correa (Inter), Paulo Dybala (Roma)

martes, 1 de noviembre de 2022

MUNDIAL QATAR 2022: LA HOJA DE RUTA DE LA SELECCIÓN ARGENTINA

Giovani Lo Celso se lesionó con Villarreal de España. Paulo Dybala, trabaja intensamente para recuperarse de una lesión en el recto femoral izquierdo que sufrió el 8 de octubre. Juan Musso, uno de los arqueros de la Selección, quien reapareció luego de haber sufrido una fractura con desplazamiento del pómulo derecho y fue titular. Di María, este lunes, realizo gran parte del entrenamiento a la par de sus compañeros.

A tres semanas del inicio de la máxima cita, la enfermería es la principal preocupación para Scaloni y los hinchas. La novedad: Lo Celso estará tres semanas afuera y no llegaría al debut.

1 de noviembre de 2022 - 00:31

Giovani Lo Celso, pieza clave del mediocampo de la Selección, se lesionó con Villarreal de España (Fuente: NA)

Giovani Lo Celso, pieza clave del mediocampo de la Selección, se lesionó con Villarreal de España. Imagen: NA

Comienza noviembre, el mes del Mundial de Qatar. Y a 22 días del debut de la Selección Argentina ante Arabia Saudita en el estadio Lusail de Doha, todo el país futbolero cruza los dedos para que Lionel Messi, la superestrella del equipo, y el resto de los jugadores no se lesionen y lleguen en las mejores condiciones posibles a la máxima competencia. Hay varios futbolistas tocados pero ninguno está definitivamente descartado.

 

De todos modos, los riesgos seguirán subsistiendo: antes del parate de un mes y medio por la Copa del Mundo, quedan por jugar dos fechas de las principales ligas europeas y la jornada de esta semana por Champions y Europa League. Alemania cortará su actividad el 9 de noviembre, España e Italia lo harán el 10 e Inglaterra y Francia extenderán todo hasta el mismo domingo 13. Ese día, Messi debería jugar ante Auxerre, el último de los tres partidos que le quedan antes del Mundial. Pero el técnico Lionel Scaloni no esperará tanto y es muy posible que el viernes 11 o el sábado 12 ya oficialice la lista de 26 convocados .

 

El lunes 14, el plantel entero se reunirá en Abu Dhabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos. Allí, la Argentina encarará la primera semana de su preparación, hará una práctica abierta al público emiratí y el miércoles 16 jugará el último amistoso previo ante el seleccionado local que dirige Rodolfo Arruabarrena, el exdefensor y técnico de Boca. Un día después de ese partido, la Selección ingresará al complejo de la Universidad de Doha, que será su centro de operaciones mientras dure su participación en la Copa del Mundo de Qatar.

 

Dibu, Lo Celso y Dybala

Las luces de alerta del tablero se encendieron este último fin de semana con las salidas del arquero titular Emiliano "Dibu" Martínez y del volante Giovani Lo Celso, quienes fueron reemplazados. Dibu no corre riesgos: sufrió mareos y pidió el cambio tras un fuerte rodillazo recibido en el parietal izquierdo durante el partido que su equipo, Aston Villa, jugó ante Newcastle por la 14º fecha de la Premier League inglesa. Pero no tendrá inconvenientes para volver a ocupar el arco el próximo domingo ante Crystal Palace.

 

En cambio, Lo Celso sintió un dolor en los isquiotibiales de la pierna izquierda y fue reemplazado a los 20 minutos del partido que su equipo, Villarreal, jugó el domingo pasado ante Athletic de Bilbao. Los estudios que se le realizaron demostraron una rotura fibrilar que todavía no está claro es si se trata de una distensión, la más leve de las lesiones musculares, o un desgarro, lo que ya implicaría una recuperación más extensa. Lo Celso no está en duda para integrar la lista del Mundial, pero lo que a esta altura quedó en suspenso es la posibilidad de que llegue a estar en condiciones para el debut del martes 22 a las 7 de la mañana ante Arabia Saudita. La evolución de Lo Celso será seguida de cerca por el doctor Armando Daniel Martínez, jefe del cuerpo médico de la Selección.

 

El doctor Martínez también estará la próxima semana en Roma para revisar a Paulo Dybala, quien trabaja intensamente para recuperarse de una lesión en el recto femoral izquierdo que sufrió el 8 de octubre en el partido que su equipo, Roma, jugó ante Lecce por el campeonato italiano. De todos los lesionados, Dybala es quien está más en duda para llegar al Mundial. Los 40 días de recuperación que le dictaminaron los médicos de su club se cumplirán el 18 de noviembre, apenas cuatro días antes del partido con los saudíes.

 

Di María, la buena noticia

En cambio, las sensaciones son muy buenas para Ángel Di María. El delantero de la Juventus, quien sufrió un desgarro de bajo grado en el tendón de la corva del muslo derecho, el 11 de octubre en el partido ante Maccabi Haifa por la Champions, realizó este lunes gran parte del entrenamiento a la par de sus compañeros y si bien no tiene el alta médica, es muy probable que pueda estar a disposición para algunos de los partidos que le quedan a Juventus antes del Mundial. Scaloni ya sabe que podrá contar con él para el debut al igual que Leandro Paredes, quien la semana próxima superará una lesión leve en el isquiotibial del muslo izquierdo que necesita 15 días para su completa recuperación.

 

Nico González y Musso

Aunque sufrió un leve desgarro jugando para la Fiorentina y será reevaluado la próxima semana, Nicolás González también estará a las órdenes del cuerpo técnico cuando empiecen las prácticas en Abu Dhabi. Y otra buena noticia para Scaloni fue el regreso a la titularidad este fin de semana de Juan Musso, uno de los arqueros de la Selección, quien reapareció luego de haber sufrido una fractura con desplazamiento del pómulo derecho. Musso atajó con un protector facial en el partido que su equipo, Atalanta, le ganó 2 a 0 a Empoli por la Liga italiana y se estima que será uno de los cuatro arqueros que Irán al Mundial junto con Dibu Martínez, Gerónimo Rulli y Franco Armani.

 

Juan Foyth, más lejos

Quien si parece haber perdido terreno es Juan Foyth, el defensor de Villarreal de España que se está reponiendo de una contusión postrumática en la rodilla derecha que acusó en un partido ante Getafe y que hace dos meses que lo viene dejando afuera. El exjugador de Estudiantes de La Plata aún no ha reaparecido y aunque juegue los dos partidos que faltan antes del receso, llegará con escaso rodaje a competir por una plaza en una línea de fondo en la que todos los casilleros parecen definitivamente marcados.

COMPARTIR: