La Selección dirigida por Lionel Scaloni y capitaneada por
Lionel Messi tendrá su puntapié inicial en la carrera por la cuarta Copa del
Mundo a finales de este año.
La Conmebol publicó el fixture de las Eliminatorias
sudamericanas para el Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, Canadá y
México. En una primera fecha doble, Argentina debutará en septiembre de 2023
ante Ecuador y luego seguirá con Bolivia, de local y visitante respectivamente.
Aunque la Selección volverá a verse con los hinchas albicelestes
este jueves 23 de marzo, en un amistoso ante Panamá, la Scaloneta de Lionel
Messi, Ángel Di María, Emiliano “Dibu” Martínez y el resto de los campeones del
mundo inaugurarán en septiembre el camino en busca de la cuarta estrella.
La definición del fixture se resolvió en la reunión del
Consejo directivo del ente regulador del fútbol internacional que se realizó el
martes pasado en Kigali, Ruanda, en la previa del 73° Congreso de la FIFA.
Aún así, resta que la máxima entidad del fútbol con sede en
Zurich, Suiza apruebe y oficialice el calendario propuesto por Conmbeol.
Quiénes clasifican y cómo será el nuevo formato del Mundial
2026
Con las últimas modificaciones del formato de la Copa del
Mundo establecidas por la FIFA, las plazas de clasificación directa para el
Mundial 2026 serán seis, y no cinco como hasta ahora. Además, seguirá
existiendo el repechaje para que un séptimo país sudamericano tenga la
posibilidad de participar de la máxima competición del fútbol.
La nueva plaza se dio precisamente por la oficialización del
nuevo formato del certamen internacional que fue aprobado por unanimidad del
Consejo directivo de la FIFA en la cumbre en Ruanda de esta semana.
A partir de la próxima edición con sede en Estados Unidos,
Canadá y México, la competición contará con 16 naciones más que hasta ahora,
por lo que participarán 48 equipos, divididos en 12 grupos (de cuatro países),
y habrá un total de 104 partidos.
En la fase inicial se enfrentarán todos contra todos en cada
zona (tres partidos cada uno) y se clasificarán los dos primeros por grupo,
además de los ocho mejores terceros.
Los 32 seleccionados que avancen al cuadro final, comenzarán
los duelos de eliminación directa desde 16avos y no desde octavos, como sucedía
hasta Qatar 2022, mientras que el choque por el título será el 19 de julio de
2026.
En consecuencia, los finalistas pasarán a jugar 8 partidos en total en lugar de los habituales 7. Además, la FIFA anunció que se mantendrán la ventana de 56 días para el Mundial (entre preparación y post), algo que habían reclamado los clubes para no perder a los jugadores y que fue toda una polémica antes de Qatar 2022 por las lesiones.