viernes, 9 de mayo de 2025

QUIÉN ES ROBERT PREVOST, EL NUEVO PAPA LEÓN XIV?


 El 6 de febrero de 2025 fue promovido a la orden de los obispos del Colegio Cardenalicio, por Francisco y asumió el título de León XIV, una elección que resalta su compromiso con la justicia social, salarios justos y condiciones de trabajo dignas.

Nacido en Chicago, de padre inglés y madre española, Prevost llegó a Perú en 1985 como misionero agustiniano y, desde entonces, dedicó gran parte de su vida a las periferias del mundo, especialmente en América Latina.

“La némesis de Trump”:

León XIV, el nuevo papa, es estadounidense pero tiene nacionalidad peruana y podría ser una voz de oposición a las políticas de Donald Trump.

La cuenta en la red social X del, hasta ayer cardenal Robert Francis Prevost, refleja su compromiso con los derechos de los migrantes y la lucha contra el cambio climático, e incluye también críticas, en forma de retuits, a afirmaciones del actual vicepresidente de EE.UU., el católico converso JD Vance, así como a las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump.

Prevost, quien también tiene nacionalidad peruana, ha pasado un tercio de su vida en Estados Unidos, mientras que el resto lo ha vivido entre Europa y América Latina, una región que alberga al 47 % de los católicos del mundo. Las raíces latinas de Prevost, especialmente su experiencia en Perú, podrían influir en su postura frente a las políticas migratorias de Trump. Su vida como misionero en una de las regiones más pobres de América Latina le ha dado una perspectiva única sobre las necesidades de los marginados, un enfoque que choca directamente con las medidas restrictivas de Trump, quien ha reforzado controles fronterizos y limitado el acceso a visas en su segundo mandato.


Fue nombrado cardenal por el papa Francisco en 2019 y se desempeñó como prefecto del Dicasterio para los Obispos, un rol clave en la Curia vaticana. Su reputación de moderado y constructor de puentes, como lo describe el diario italiano La Repubblica al llamarlo “el menos estadounidense de los estadounidenses”, lo convierte en un candidato ideal para unir a una Iglesia fragmentada. El 6 de febrero de 2025 fue promovido a la orden de los obispos del Colegio Cardenalicio, por Francisco.

Además, su conexión con América Latina, donde ha vivido y trabajado, refuerza su compromiso con los más pobres, inspirado por las enseñanzas de Francisco sobre “una Iglesia pobre, que camina con los pobres, que sirve a los pobres”.
León XIV es el 267 pontífice de la historia, sucediendo a Francisco (2013-2025), quien falleció con 88 años de edad. Su elección se produce además en pleno Jubileo o Año Santo convocado por Francisco y que deberá clausurar el 6 de enero de 2026.

No hay comentarios:

Publicar un comentario