Mostrando entradas con la etiqueta FÚTBOL INTERNACIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FÚTBOL INTERNACIONAL. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2022

POGBA SE PIERDE EL MUNDIAL POR LESIÓN

 

El campeón pierde otra pieza clave; Bélgica teme por Lukaku.

A menos de tres semanas del comienzo del Mundial y con las Ligas europeas en plena disputa, en cada partido se disparan las alarmas: estrellas de diferentes equipos sufren diferentes molestias que ponen en peligro su presencia en Qatar 2022

Por caso, el mediocampista francés Paul Pogba, una de las figuras del equipo campeón del mundo en Rusia 2018, quedó desafectado este lunes del Mundial, ya que se resintió de la lesión de la rodilla que arrastra desde mediados de año.

 

Si bien era complicada su presencia en la Copa del Mundo, su representante, la abogada brasileña Rafaela Pimenta, confirmó que finalmente el jugador de la Juventus no podrá defender el título con Francia en Qatar.

"Después de las pruebas médicas, es extremadamente doloroso informar que Paul Pogba necesitará todavía rehabilitación después de su operación (de una rodilla, a comienzos de septiembre). Por esta razón, Paul no podrá unirse al equipo de Francia en Qatar", informó la agente del futbolista en un comunicado.

El club Juventus también publicó un parte médico en el que indicó que Pogba fue revisado por un especialista de rodilla que recomendó "continuar con su programa de rehabilitación".

Pogba no juega desde el pasado 23 de julio, cuando participó de un amistoso de preparación entre la Juve y Chivas de Guadalajara, en Estados Unidos.

A principios de septiembre, la estrella francesa se sometió a una cirugía en la rodilla derecha y ahí empezó a surgir la duda en torno de su recuperación de cara a la Copa del Mundo.

La baja de Pogba se suma a la también confirmada ausencia de N'Golo Kanté, quien fue descartado por una lesión muscular que le demandará tres meses de recuperación.

A 22 días del debut contra Australia por el Grupo D, el entrenador Didier Deschamps perdió a dos piezas clave, ya que cada vez que jugaron juntos en el mediocampo de Francia el equipo no sufrió derrotas.

Bélgica prende velas a Lukaku

Asimismo, el delantero belga Romelu Lukaku se resintió de una lesión muscular y se perderá los próximos partidos con Inter de Italia, además de que pone en compromiso su presencia en el certamen ecuménico entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre.

En un comunicado, el Inter informó que "Romelu Lukaku se sometió a pruebas clínico-instrumentales en el Instituto Humanitas de Rozzano. Las investigaciones destacaron un resentimiento de la cicatriz miotendinosa del tendón de la curva del muslo izquierdo. El estado del jugador será revisado y se hará un seguimiento en los próximos días".

El atacante no estará disponible para el partido de este martes ante el Bayern  Múnich por la Champions y su presencia ante la Juventus, el próximo domingo por la Serie A, también quedó descartada.

En la selección belga se sigue con "mucha preocupación" la situación de Lukaku, quien desde el inicio de la temporada apenas sumó cinco participaciones. Bélgica integra el Grupo F en Qatar 2022 y debutará el miércoles 23 de noviembre ante Canadá. 

lunes, 21 de febrero de 2022

RUSIA - UCRANIA: MOSCÚ DENUNCIÓ QUE UN PROYECTIL DESTRUYÓ UN PUESTO FRONTERIZO

El Ejército ucraniano niega la autoría del hecho.

Un obús disparado desde territorio ucraniano destruyó este lunes una estructura de un puesto fronterizo ruso sin dejar víctimas, acusaron los servicios de seguridad rusos, en un contexto de combates entre fuerzas de Kiev y separatistas prorrusos en el este de la exrepública soviética. El Ejército ucraniano negó haber disparado. 

"El 21 de febrero a las 09h50 un obús de tipo no identificado disparado desde el territorio de Ucrania destruyó el puesto de servicio de los guardias fronterizos en la región de Rostov, a una distancia de unos 150 kilómetros de la frontera ruso-ucraniana", indicó el Servicio Federal de Seguridad (FSB), citado por las agencias de prensa rusas. 

"No hubo víctimas, el personal especializado en desminado trabaja en el lugar", agregó el FSB, que también tiene a su cargo el servicio de guardias fronterizos en Rusia. 

Un video atribuido al FSB y publicado por la agencia pública Ria Novosti muestra una pequeña estructura destruida en medio de una llanura arbolada y escombros desperdigados en el suelo. 

Ucrania niega haber hecho el disparo 

El ejército ucraniano negó haber disparado contra un puesto fronterizo utilizado por los servicios de seguridad rusos y acusó a Moscú de difundir "información falsa". 

"No podemos impedirles que produzcan esta información falsa, pero siempre podemos enfatizar que no disparamos contra infraestructuras civiles o en algún territorio en la región de Rostov o lo que sea", indicó el vocero militar ucraniano Pavlo Kovalshuk a la prensa. 

miércoles, 17 de noviembre de 2021

QUÉ SELECCIONES YA ESTÁN CLASIFICADAS AL MUNDIAL DE QATAR 2022.

Se están definiendo las Eliminatorias de todo el mundo, y lentamente se van completando los cupos para la Copa del Mundo del año que viene.

Con la clasificación de la Selección Argentina, ya hay doce selecciones, más la anfitriona, que sellaron su boleto al Mundial, a un año de Qatar 2022. Y este martes se terminó de definir las Eliminatorias Europeas, previo al repechaje, que otorgará las últimas plazas en ese continente.

 

Qatar, dueño de casa, fue lógicamente el primer equipo nacional confirmado. El segundo en lograr el pasaje a la Copa del Mundo fue Alemania, seguido por Dinamarca, ambos participantes de las Eliminatorias UEFA.

 

Por su parte, este jueves el puntero invicto de las Eliminatorias Sudamericanas, Brasil, consiguió la clasificación a falta de cinco jornadas tras derrotar de local 1-0 a Colombia.

 

El sábado fue el turno de Francia, que goleó 8-0 a Kazajistán; y luego de Bélgica, que venció Estonia y selló el pasaje. Escocia, Rusia y Macedonia clasificaron al repechaje.

 

Este domingo, Serbia dio el batacazo al derrotar sobre la hora a Portugal, sacar pasaje al Mundial y mandar al repechaje a Cristiano Ronaldo. También se clasificó España, en un mano a mano con Suecia.

 

Del mismo modo, este lunes Inglaterra no tuvo problemas en sellar su clasificación: goleó 10-0 a San Marino, mientras que Polonia se jugará todo en el repechaje. En la misma jornada, Suiza goleó, se metió en el Mundial y mandó a Italia a la repesca.

 

La última selección en sacar pasaje de forma directa a Qatar fue Países Bajos, que le ganó a Noruega en un mano a mano, y dejó sin torneo a Erling Haaland. Por ese grupo, el clasificado al repechaje fue Turquía.

 

Por la noche, tras la igualdad ante Brasil y la combinación de resultados, Argentina confirmó su lugar en el Mundial de Qatar 2022.

 

QUÉ SELECCIONES YA ESTÁN CLASIFICADAS AL MUNDIAL DE QATAR 2022

Qatar

Alemania

Dinamarca

Brasil

Francia

Bélgica

Croacia

Serbia

España

Suiza

Inglaterra

Países Bajos

Argentina

¡ARGENTINA CLASIFICO A QATAR 2022!

Empato  con Brasil y perdió Chile


El conjunto de Scaloni selló su clasificación a Qatar 2022 este mismo martes por la noche, gracias al empate ante Brasil y a la combinación de resultados

 

Luego de los resultados que se dieron este martes en el marco de la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas, y tras el empate sin goles ante Brasil, la Selección Argentina esperaba un último partido para sellar la clasificación al Mundial de Qatar 2022, el cual fue favorable para que el equipo nacional confirmara su lugar.

Concretamente, el equipo de Scaloni aseguró su lugar en la Copa del Mundo gracias al empate ante Brasil y al triunfo de Ecuador ante Chile. Por qué Argentina se clasificó este martes al Mundial de Qatar 2022

Chile perdió y no podrá alcanzar a la Argentina en la tabla de las Eliminatorias. Colombia y Perú, cuarto y quinto respectivamente, están a 12 unidades de la Selección cuando quedan esa cantidad en disputa, pero se enfrentan entre sí la próxima fecha, con lo que al menos uno de los dos tampoco podrá alcanzar al conjunto de Lionel Scaloni.

viernes, 6 de agosto de 2021

MESSI JUGARÁ EN EL PSG.

 

El hermano del dueño del PSG confirmó el acuerdo con Messi

Lionel Messi será jugador del Paris Saint Germain de Francia. Así el hermano del emir de Qatar y propietario del club francés, Khalifa Bin Hamad Al-Thani. El mejor del mundo sería presentado el martes en la Torre Eiffel.

Las negociaciones concluyen oficialmente. Se va a anunciar más tarde”, afirmó en Twitter Khalifah Bin Hamad Al Thani.
 


Messi jugará en el PSG junto a sus amigos, Neymar, Leandro Paredes y Angel Di María. El objetivo central será conquistar la Champions League, trofeo que se le niega al argentino desde 2015 y al PSG en toda su historia.

martes, 29 de junio de 2021

COPA AMÉRICA: ASÍ QUEDARON LOS CUARTOS DE FINAL

La fase de grupos terminó y comenzarán los duelos mano a mano, que definirán quién será el campeón de la competencia.

La Selección Argentina venció a Bolivia y se quedó con el primer lugar del Grupo B de la Copa América. De esta manera, la "Albiceleste" deberá enfrentar a Ecuador el próximo sábado 3 de julio a las 22.

ASÍ SERÁN LOS CRUCES DE CUARTOS DE FINAL DE COPA AMÉRICA

Argentina - Ecuador

Uruguay - Colombia

Perú - Paraguay

Brasil – Chile

PRÓXIMOS PARTIDOS

 

Viernes 2/7

Cuartos de final: Paraguay vs. Perú, 18 horas -Goiania.

Cuartos de final: Brasil vs. Chile, 21 horas -Río de Janeiro.

Sábado 3/7

Cuartos de final: Uruguay vs. Colombia, 19 horas -Brasilia.

Cuartos de final: Argentina vs. Ecuador, 22 horas -Goiania.

jueves, 12 de marzo de 2020

LA CONMEBOL SUSPENDE TEMPORALMENTE LA COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA POR EL CORONAVIRUS.


El organismo pidió a los clubes de fútbol tomar las debidas diligencias para evitar la propagación del covid-19.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este jueves la decisión de suspender temporalmente la Copa Libertadores de América ante el riesgo de expansión del virus covid-19.

Con esta decisión de la Conmebol, se suspendieron los partidos previstos a disputarse entre el 15 y el 21 de marzo.

"Lamentamos los inconvenientes que esta suspensión les podría ocasionar, pero consideramos que en este momento es prioridad salvaguardar la salud de toda la familia del fútbol sudamericano", se lee en un comunicado emitido por el organismo.


viernes, 7 de febrero de 2020

EL SELECCIONADO DE FÚTBOL SUB-23 SE CLASIFICÓ A TOKIO 2020 Y SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DEL PREOLÍMPICO.

El equipo de Fernando Batista se impuso 2-1 a Colombia con goles de Agustín Urzi y Nehuén Pérez y se aseguró el título y la participación en los juegos olímpicos de Tokio, antes de jugar el domingo ante Brasil 


El seleccionado sub 23 de Argentina se clasificó para los Juegos de Tokio 2020 y simultáneamente se consagró campeón del Preolímpico de Colombia al superar 2-1 al local en el estadio Alfonso López, de Bucaramanga. Argentina alcanzó los seis puntos en el cuadrangular final que otorga dos plazas para los Juegos Olímpicos y es inalcanzable para Brasil, su rival de la última jornada, el domingo a las 22.30, que acumuló dos unidades, mientras que Uruguay y Colombia tienen un punto y se cruzarán ese día desde las 20.

Previamente al juego de argentinos y colombianos igualaron 1 a 1 Brasil (el arquero Ignacio De Arruabarrena en contra) y Uruguay (el guardavallas Iván también en contra).

Argentina tenía resuelto el partido frente a los colombianos, a los que ya le había ganado 2-1 en la fase de grupos, cuando apenas habían transcurrido siete minutos del segundo tiempo. Ese fue el instante en que el capitán Nehuén Pérez, de cabeza, marcó el segundo tanto argentino y también el segundo de su cosecha personal en el certamen.

Es que apenas tres minutos antes Agustín Urzi, con un magnífico zurdazo desde 30 metros había clavado el balón en el ángulo superior derecho del arco defendido por Esteban Ruiz. Y de hecho Argentina seguía atacando con la posesión del balón ante un rival golpeado anímicamente, y ante el silencio sepulcral de la multitud que colmó las instalaciones del estadio Alfonso López.
Ya Matías Zaracho había ingresado en el comienzo de esta segunda etapa por Nicolás Capaldo, que recibió la segunda tarjeta amarilla en este cuadrangular final y por lo tanto quedó inhabilitado automáticamente para el juego del próximo domingo frente a los brasileños. El volante de Racing también fue amonestado, pero por primera vez.

Sin embargo, si esos tres minutos habían sido fatales para los colombianos, los que transcurrieron entre los 21 y los 23 lo fueron para los argentinos, que terminaron padeciendo innecesariamente por dos acciones tal vez por la imprudencia y la inexperiencia. Primero fue el lateral derecho Hernán De la Fuente cometiendo una falta penal evitable que el efectivo volante (tres goles en el certamen) Edwin Cetré transformó en el descuento, e inmediatamente Urzi, en otra reacción sin sentido, se hizo expulsar por un manotazo a un rival en una acción de ataque en el área local.

Una picardía para lo hecho por Urzi en este certamen en el que Banfield fue el club que tuvo a la mayor cantidad de jugadores entre los titulares, ya que a él lo acompañaron el arquero Facundo Cambeses y el lateral izquierdo Claudio Bravo.
Entonces todo se volvió sufrimiento para Argentina ante un conjunto colombiano que de la mano del riverplatense Jorge Carrascal se metió en campo albiceleste, y presionó a los dirigidos por Fernando Batista contra el arco defendido por Cambeses.

Pero la resistencia dio sus frutos, Argentina repitió el resultado del anterior partido ante Colombia, Cambeses tuvo un par de revolcones salvadores y la buena fortuna también le dio una mano dentro del área. Argentina, con seis victorias en la misma cantidad de presentaciones, se convirtió en olímpico y campeón a la vez, una fecha antes del final. Ahora lo esperará Brasil el próximo domingo, pero fundamentalmente lo espera Tokio a fines de julio.

2 ARGENTINA: Cambeses; De la Fuente, N. Pérez, Medina, Bravo; Vera, Capaldo; J. Alvarez, A. Mac Allister, Urzi; Gaich. DT: Fernando Batista.

1 COLOMBIA: E. Ruiz; E. Hererra, Ditta, Segura, G. Fuentes; Atuesta, Balanta; Benedetti,  Carrascal, Cetré; J. Carbonero. DT: Arturo Reyes.

Estadio: Alfonso López (Bucaramanga).
Arbitro: Piero Maza (Chile).
Goles: 49m Urzi (A); 52m N. Pérez (A); 66m Cetré de penal (C).
Cambios: 46m Zaracho por Capaldo (A), 55m M. García por Benedetti (C), 73m Alvarado por Balanta (C), 79m Belmonte por Mac Allister (A), 90m Colombo por J. Alvarez (A).
Incidencias: 68m expulsado Urzi (A).

martes, 14 de enero de 2020

BARCELONA PRESENTÓ A QUIQUE SETIÉN, SU NUEVO DT.



"Ayer estaba junto a las vacas en mi pueblo y hoy estoy entrenando a los mejores"

El entrenador de 61 años confesó su "sorpresa" por el llamado culé para reemplazar a Valverde y reconoció su "admiración" por Messi, aunque con reservas.

"El mejor camino para llegar a la victoria es jugando bien", sentenció -como para que no queden dudas sobre su dogma- Enrique Setién durante su presentación este martes como nuevo entrenador de Barcelona. Acompañado por el presidente del club, Josep María Bartomeu, y el secretario técnico, Eric Abidal, el DT de 61 años reveló además su "sorpresa" por el llamado culé, con el que debutará oficialmente el próximo domingo, frente a Granada, por la liga española que comanda junto a Real Madrid.

Admirador declarado de Johan Cruyff, Setién llegó al gigante catalán para tomar el lugar de Ernesto Valverde, despedido el lunes pasado tras ser eliminado en la Supercopa de España y al que le agradeció haberle dejado "un equipo que va primero". El ahora ex DT culé se llevó varios mensajes de agradecimiento de sus ex dirigidos, incluido el de Lionel Messi. "Gracias por todo, míster. Seguro que te irá genial allá donde vayas porque, además de ser un gran profesional, sos una magnífica persona. Mucha suerte y un abrazo grande", señaló el rosarino en su cuenta de Instagram.

Setién viene de dirigir a Real Betis por dos temporadas y cuenta con pasos por varios equipos menores del fútbol español, por lo que su contratación fue para muchos un batacazo de los catalanes, incluido para él mismo. "Ni en mis mejores sueños hubiera podido imaginar estar aquí. Fue una sorpresa cuando me avisaron. Jamás pensé que el Barcelona se iba a decidir por mí. Ayer estaba paseando junto a las vacas en mi pueblo y hoy estoy en el Barça entrenando a los mejores del mundo", reconoció jocosamente el DT tras firmar un contrato hasta el 30 de junio de 2022.

Tras su primer entrenamiento, Setién contó que habló con Messi, a quien considera como "el mejor del mundo", pero sobre quien aclaró: "Una cosa es la admiración que siento por él y otra la realidad, y es la de que cada uno debe estar en su sitio".

"No me da vergüenza decir que llevo doce o catorce años pegado al televisor para ver a estos jugadores que me han hecho disfrutar realmente del fútbol. Vengo con una energía enorme y tengo absolutamente claro lo que es el Barcelona. Lo hemos mamado, no desde dentro de la casa, pero sí desde fuera, porque nos ha entusiasmado y hemos pasado muchas hora frente al televisor analizándolo", se identificó quien comandará al club con mayores ingresos del mundo, según un estudio de la empresa Football Money League. El culé recaudó 840 millones de euros en 2018/19 y es seguido por Real Madrid y Manchester United, con 757 y 711 millones, respectivamente.

jueves, 26 de diciembre de 2019

LIONEL MESSI: "PIENSO MÁS EN EL JUEGO QUE EN LOS GOLES"


El rosarino terminó el año como líder de la tabla de goleadores

Lionel Messi aseguró que ser "el máximo goleador" de la Liga de España "es especial" por lo que "significa" ese certamen, pero dijo que actualmente sale "menos mentalizado" en convertir y más concentrado en el juego. "Ser el máximo goleador de La Liga, con lo que significa La Liga española, es especial. Creo que es uno de los récords más lindos que tengo", manifestó el crack del Barcelona, quien culminó como líder de la tabla de goleadores con 13 tantos, uno más que Karim Benzemá, del Real Madrid.
En diálogo con la cuenta oficial de La Liga de España con motivo de cumplirse el 90º aniversario de la competición, Messi indicó, además: "Cada vez que salgo a la cancha salgo menos mentalizado en hacer el gol y más mentalizado en el juego".
Al hablar de su eficacia, el futbolista recordó: "Los primeros años me costaba hacer muchos goles. Recuerdo que Etó o me decía ´el día que empieces a hacer goles vas a hacer varios´. Tenía muchas ocasiones de gol y no convertía, pero un día me destapé, entró y a partir de ahí empezaron a entrar todas".
Acerca de su pegada en la pelota detenida, Messi contó: "Fui mejorando el trabajo con entrenamiento. En este último tiempo volví a mirar y sobre todo en los tiros libres para ver si el arquero se mueve antes, si da el pasito, si no lo da, cómo reacciona y cómo para la barrera. La verdad que ahora sí lo estudio un poco más, pero todo es trabajo y entrenamiento".
Por otra parte, reveló que las obligaciones de sus hijos Thiago, Mateo y Ciro lo obligaron a interrumpir sus descansos por la tarde. "Tenemos un ritmo muy marcado que depende mucho de los chicos. Nosotros terminamos de entrenar, llego a casa para comer rápido, salir a buscarlos al colegio y ya dependemos mucho de ellos. La verdad es que se me cortaron mucho las siestas", culminó.

miércoles, 25 de diciembre de 2019

KUN AGÜERO ELEGIDO COMO EL EMBLEMA DE LA DÉCADA EN LA PREMIER LEAGUE.



El ex Independiente cerró un gran año en el que además fue el delantero con mejor promedio de gol de las grandes ligas de Europa.

El delantero argentino Sergio "Kun" Agüero, del Manchester City, fue elegido como el más emblemático de la década en la Premier League de Inglaterra en una votación que llevó a cabo la cadena estatal BBC Sports.
El ex Independiente convirtió 173 goles y dio 45 asistencias en los 251 partidos que jugó en la máxima división inglesa. Ningún otro jugador de las cinco grandes ligas tuvo mejor promedio de gol en el 2019: un gol cada 76 minutos.
En la encuesta, el argentino sacó el 26% de los votos. Lo siguieron con el12% del inglés James Milner (de Liverpool) y con el 11% el también británico Jamie Vardy (Leicester).

Hace unos días, Agüero volvió a jugar luego de casi un mes de inactividad en la victoria de su equipo, el City, sobre Leicester por 3-1 como local, en un partido de la fecha 18 de la Premier League. Se había lesionado en el muslo izquierdo contra Chelsea, el 23 de noviembre, y la recuperación le llevó 28 días.

martes, 17 de diciembre de 2019

SE SORTEO EL FIXTURE DE LAS ELIMINATORIAS PARA QATAR 2022: ARGENTINA DEBUTARÁ ANTE ECUADOR DE LOCAL.



El calendario de partidos de las Eliminatorias Sudamericanas dará inicio en marzo de 2020.
Las Eliminatorias Sudamericanas para la clasificación al Mundial de Qatar 2022 se sortearon hoy en Paraguay: Argentina hará su debut el jueves 26 de marzo del 2020 contra Ecuador en condición de local.
Se conoció que la primera jornada del camino rumbo a la Copa del Mundo se completará con: Uruguay vs. Chile; Colombia vs. Venezuela; Brasil vs. Bolivia y Paraguay vs. Perú.
Los diez equipos (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) conforman un solo grupo en el que jugarán -todos contra todos- partidos de ida y vuelta entre marzo de 2020 y noviembre de 2021. El calendario marca que en 2020 habrá cuatro jornadas denominadas Fecha FIFA y en 2021, cinco. La Conmebol tiene asignadas cuatro plazas directas y una de eliminatorias intercontinental.
En cada una de las Fecha FIFA se disputarán dos partidos y así se llegará al número final de 18 jornadas. En 2020, los meses de disputa serán: marzo, septiembre, octubre y noviembre. En tanto, para el 2021, habrá fecha en: marzo, junio, setiembre, octubre y noviembre.
Las primeras cuatro selecciones de la tabla final de posiciones sacarán el boleto directo a la Copa del Mundo de Qatar, mientras que el quinto equipo disputará un juego repechaje contra el ganador de las Eliminatorias de Oceanía. La fecha de disputa de este encuentro intercontinental para el repechaje será en marzo del 2022.



El Mundial de Qatar se disputará del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022. Por primera vez en la historia de la competencia se llevará a cabo en Medio Oriente, por ese motivo se jugará en una fecha atípica.
En estas fechas se disputarán los partidos de eliminatorias a Qatar 2022

Fecha 1: 26 de marzo 2020
Fecha 2: 31 de marzo 2020
Fecha 3: 3 de septiembre 2020
Fecha 4: 8 de septiembre 2020
Fecha 5: 8 de octubre 2020
Fecha 6: 13 de octubre 2020
Fecha 7: 12 de noviembre 2020
Fecha 8: 17 de noviembre 2020
Fecha 9: 25 de marzo 2021
Fecha 10: 30 de marzo 2021
Fecha 11: 3 de junio 2021
Fecha 12: 8 de junio 2021
Fecha 13: 2 de septiembre 2021
Fecha 14: 7 de septiembre 2021
Fecha 15: 7 de octubre 2021
Fecha 16: 12 de octubre 2021
Fecha 17: 11 de noviembre 2021
Fecha 18: 16 de noviembre 2021

jueves, 21 de noviembre de 2019

CONMEBOL CAMBIA EL ÁRBITRO DEL VAR PARA LA FINAL Y DESIGNA A ESTEBAN OSTOJICH.


El uruguayo reemplazará al peruano Diego Haro.

Conmebol anunció el cambio del árbitro responsable del VAR en la próxima final de Copa Libertadores que protagonizarán Flamengo y River en Perú. A través de un comunicado decidió reemplazar al peruano Diego Haro por el uruguayo Esteban Ostojich."La Comisión de Árbitros decidió realizar la sustitución del Sr. Diego Haro (Perú), designado inicialmente como árbitro VAR en el partido de referencia (NdR Flamengo-River). 

El motivo de este cambio es el incumplimiento de la política interna de arbitraje con relación a las entrevistas sin autorización previa", inició el comunicado."En su reemplazo se designa al Sr. Esteban Ostojich (Uruguay), nombrado inicialmente como 'AVAR 3'. A su vez, se designa al Sr. Víctor Hugo Carrillo para cumplir dicha función", completó el texto.Según la información oficial, entonces, la final de la Libertadores tendrá como árbitro principal al chileno Roberto Tobar, secundado por sus compatriotas Christian Schiemann y Claudio Ríos.El cuarto árbitro será Andrés Rojas, de Colombia. Al cambio de Ostojich como árbitro principal del VAR, quedan como AVAR 1 y 2 Piero Maza (Chile) y Alexander Guzmán (Colombia). Como AVAR 3 quedó Carrillo, Carlos Astroza es el observador del VAR y Jorge Larrionda, de Uruguay, como asesor internacional.

martes, 12 de noviembre de 2019

CONMEBOL PIDIÓ DOS CUPOS MÁS PARA EL MUNDIAL DE CLUBES 2021


El presidente del ente sudamericano reveló este mediodía que habló con Infantino para que la cantidad de equipos de América del Sur sea igual a la de Europa. "Si UEFA tiene ocho cupos, nosotros pedimos la misma cantidad", indicó.

El nuevo Mundial de Clubes que se jugará a partir de 2021 todavía tiene cuestiones por definir y promete presentar una polémica en el próximo tiempo. Es que Alejandro Domínguez reveló hoy que luchará por que Conmebol y UEFA tengan la misma cantidad de clasificados, algo que en los papeles no sucede.

De Europa irán ocho equipos: los campeones de Champions y Europa League entre 2018 y 2021, mientras que de Sudamérica, seis: campeones de Libertadores y Sudamericana 2019 y 2020, más -en teoría- campeón y subcampeón de la Supercopa que se jugaría en 2020 con todos los campeones de la historia de la Libertadores.

"Le pedí a Infantino que el Mundial de Clubes 2021 sea en igualdad de condiciones. Si UEFA tiene ocho cupos, nosotros pedimos la misma cantidad", indicó Domínguez en diálogo con Fútbol a lo grande, un programa radial de Paraguay