Alberto Fernández en la misma sintonía
celebró la posición del radicalismo.
Tras la salida del poder de Evo Morales, La UCR se diferencia de Macri y no dudó en calificar la situación como un “golpe de Estado”. De la misma manera el Presidente Electo Alberto Fernandez y celebró que la UCR tomara el mismo camino, diferenciándose de la postura oficial del Gobierno que consideró que el conflicto en ese país “no puede calificarse como un golpe”.
"Sacar a un Presidente con
acciones que no están dentro del marco de las reglas de la democracia no puede
llamarse de otra forma que golpe de Estado", escribió el referente del Frente de Todos en su cuenta de Twitter
al tiempo que celebró que “la UCR, con sus años de tradición republicana, así
lo entienda”.
El golpe de Estado en Bolivia divide las
aguas al interior del oficialismo. Mientras que Cancillería prefirió
no calificar la
salida del poder de Evo Morales como un "golpe", la UCR emitió un
comunicado en el que sí lo consideró como un golpe de Estado. Ese matiz fue
recogido por el presidente electo, quien no dudó en celebrar la decisión de los
radicales de desmarcarse del Palacio de San Martín.
Detrás de la postura que promueve un repudio
directo al golpe de Estado en Bolivia se encolumnaron algunos dirigentes
radicales como Alfredo Cornejo, Martín Lousteau y Federico Storani.
No hay comentarios:
Publicar un comentario