sábado, 1 de febrero de 2020

EL GOBIERNO DE FACTO DE BOLIVIA NO RESPETA CONVENCIONES INTERNACIONALES Y DETIENE A EX-MINISTROS DE EVO MORALES


Los arrestos se dieron en contra de todo derecho, porque se ignoraron los salvoconductos de exfuncionarios de Evo.

El gobierno de facto de Bolivia detuvo este sábado en el aeropuerto de El Alto al exministro de Minería, César Navarro, y al exviceministro de Agricultura, Pedro Dorado, quienes estuvieron refugiados 82 días en la embajada de México en La Paz.
También denunció a través de su cuenta en twitter que el gobierno de facto de Añez «tiene en su poder la siguiente documentación sustraída de mi apoderada: certificados de nacimiento, Sereci, de no violencia, cédula de identidad, poder original y otros documentos. Pretenden impedir ilegalmente que me inscriba como candidato», reza el mensaje.





«El exministro César Navarro y el exviceministro Pedro Damián Dorado contaban con salvoconductos otorgados ayer. Tras 82 días asilados en la Embajada de #México en #Bolivia El gobierno de facto mató 36 hermanos y sigue encarcelando inocentes. #DictaduraEnBolivia»», reseña la publicación.
Sin embargo, a pesar de las supuestas garantías del Gobierno de Jeanine Áñez y una comisión de mediadores internacionales, el Ministerio de Gobierno los detuvo esta madrugada, reseña Prensa Latina.
«Toda mi solidaridad con mi hermano César Navarro y su familia, por las agresiones que sufrió esta madrugada cuando, haciendo uso del derecho internacional y al tener el salvoconducto correspondiente, estaba saliendo del país. Obra de la dictadura inhumana de Áñez, Camacho y Mesa.», manifestó a través de su cuenta en twitter.
Ayer también se conoció la detención de forma ilegal y arbitraria de Patricia Hermosa, apoderada de Evo Morales quien tramitaría la inscripción del líder indígena para postularse como candidato a un puesto en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Estas nuevas detenciones se inscriben en la larga lista de perseguidos políticos afines al Movimiento Al Socialismo, tras el golpe de Estado del 10 de noviembre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario