miércoles, 25 de diciembre de 2019

JUDICIALES CONFÍAN EN QUE KICILLOF LOS CONVOCARÁ A DISCUTIR LA PARITARIA QUE VIDAL NO ABRIÓ.


Tras cuatro años en los que el gobierno de María Eugenia Vidal casi no convocó a la Asociación de Judiciales Bonaerense (AJB) a discutir en paritaria hasta el punto que este año no abrió la discusión; desde el gremio confían en que la nueva administración los convocará y podrá discutir de otra manera.

“Nosotros confiamos en que el nuevo gobierno tiene una actitud distinta al anterior, tiene una actitud de escucha. No sabemos si vamos a tener todas las respuestas que queremos, pero no va ser como Cambiemos que tenía una actitud de encierro, de no compresión y de no escucha”, diferenció el secretario general de AJB Lomas, Jorge Sotelo.
Ratificó, asimismo, que desde el gremio están “convencidos de que el Gobierno va a convocar a discutir en paritaria y van a escuchar las primeras posiciones” e indicó que entre los reclamos que van a llevar “no solo es el tema salarial sino el tema de la estructura del Poder Judicial, la creación de cargos, la infraestructura lamentable de muchísimos edificios judiciales de la Provincia y cómo se va a articular con la Corte para encontrar una solución a todo esto”.
“Creo que hay una posición de escucha por parte de Kicillof, algo que no ocurrió con Cambiemos que en la Provincia solo dispusieron aumentos por decreto”, disparó.
En tanto, Sotelo indicó que por el momento no hay aviso de que haya alguna reunión con los funcionarios provinciales, pero estimó que “prontamente va a haber un llamado, por lo menos para que nos conozcamos y haya una reunión formal”
“Los trabajadores quieren trabajar, no quieren hacer paro. Cuando llegas a esa instancia es porque no hay respuesta y no hay escucha, cuando el compañero se siente escuchando, siente que el Gobierno intenta buscar una solución, no para, pero si ve que el Gobierno se encapricha y no le interesa los reclamos, no hay otra posibilidad que la medida de fuerza”, planteó.
Por último, el dirigente sindical valoró los discursos del presidente, Alberto Fernández, y del gobernador bonaerense al considerar que “son interesantes porque marcan un cambio de época importante, otra visión de donde se tiene que poner el esfuerzo y quien tiene que poner más que son los que tienen que colaborar más” y sostuvo que “es una visión de una lógica de la solidaridad que cada uno haga un esfuerzo dentro de sus posibilidades, es un buen principio y una buena idea”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario