sábado, 28 de octubre de 2023

LIBERTAD AVANZA DENUNCIO FRAUDE, RECORTARON Y PERDIERON UN SENADOR

 El partido político que encabeza javier Milei, denuncio fraude en la provincia de San Juan, por tal motivo intervino la justicia electoral que, ante la denuncia formulada "abrió las urnas" para volver recontar... Y Efectivamente: las boletas estaban mal contadas, pero en sentido contrario a lo denunciado, a tal punto que los porcentajes actualizados, le dieron la cantidad necesaria al oficialismo para quedarse con una banca, que como es lógico perdió el mismo partido denunciante. El escrutinio definitivo en la provincia de San Juan de las elecciones del domingo determinó que de las tres bancas que estaban en juego para el Senado de la Nación, dos le corresponden a Unión por la Patria y una a La Libertad Avanza. El escrutinio provisorio había establecido exactamente lo contrario, es decir dos para los libertarios y una para el peronismo. Con solo el 95,02% de las mesas escrutadas, el conteo provisorio había marcado una diferencia de 762 votos a favor de la Libertad Avanza en la categoría senadores, por lo que se le habían asignado inicialmente -en realidad aún figura así en la página oficial con el recuento provisorio- dos bancas al Senado a LLA y la restante a UxP. Este miércoles concluyó el escrutinio definitivo en San Juan. Y la Justicia Electoral determinó que al final Unión por la Patria se impuso por 1.146 votos de ventaja -155.090 contra 153.844- en la categoría senadores. El recuento final de la Justicia Electoral de las 1.813 urnas determinó que UxP obtuvo 155.090 votos, lo que representa el 32,37%, mientras que LLA sacó 153.844 sufragios, es decir el 32,11% para senadores. Con estos resultados, el gobernador peronista Sergio Uñac y la dirigente del PJ María Celeste Giménez serán senadores nacionales en representación de San Juan por el oficialismo, y el contador Bruno Olivera irá a la Cámara Alta a la bancada de Milei. El escrutinio provisorio consagraba ganadores a los libertarios con el 94% de las mesas escrutadas, es decir, que faltaba contabilizar el resultado de 90 urnas que reunían aproximadamente 28.000 votos. San Juan es una de las provincias, junto con San Luis y Jujuy, en las que los gobernadores se quedaron sin representación en el Senado. Los números del Senado A nivel general, de acuerdo al escrutinio provisorio, el oficialismo en el Senado de la Nación quedará entonces con 33 senadores, mientras que JxC tendrá un bloque de 24, La Libertad Avanza, 7; Juntos Somos Río Negro, 1; Unidad Federal, 3; Frente de la Concordia, 2 y Por Santa Cruz, 2. De este modo, el primer lugar logrado por la coalición oficialista UxP, de la mano de la candidatura presidencial de Sergio Massa, le devolverá al peronismo el rol de la primera minoría en el Senado. Con las siete bancas conquistadas, el nuevo actor político, La Libertad Avanza de Milei se convertirá en un factor clave a la hora de negociar acuerdos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario