Obra que supuestamente estaba
finalizada, se encuentra en abandono total. La situación compromete a ex
autoridades nacionales, provinciales y al actual intendente local, Pablo
Petrecca.
Los vecinos de Junín se
encuentran asombrados por el abandono de un tramo de la Autopista de Ruta 7,
aquella que hasta hace poco tiempo, el entonces presidente Mauricio Macri, la
gobernadora bonaernese María Eugenia Vidal y quien sigue al mando de Junín,
Pablo Petrecca, inauguraban con bombos y platillos.
Hagamos memoria y recordemos que,
tras ser relecto el jefe comunal junto a sus socios políticos, en el corte de
cintas frente al Paraje “La Agraria”, describía un panorama más que expectante
para los vecinos, dado que aseguraba que habría más gente pescando, comprando y
disfrutando del lugar.
Sin embargo, el portal local
"Semanario" dejó a la luz que aquellas sólo fueron promesas, dado que
las imágenes que difundiò dan cuenta de un predio completamente abandonado. Lo
que hace pensar que, una vez más, las promesas fueron hechas por la campaña
electoral.
Recordemos que el intendente se
veía complicado, ya que la intención de voto parecía jugarle una mala pasada.
Debe ser por eso que no tuvo mejor idea que fotografiarse en la autopista como
si se hubiera terminado, sácando rédito político de ésto y otras tantas
"obras".
La mentira tiene patas cortas
Si bien el resultado electoral lo
dejó una vez más al mando del distrito, su partido no tuvo la misma suerte a
nivel nacional y provincial. Situación que complicó a Petrecca, dado que la
mentiras de las obras "finalizadas" quedaron en evidencia.
Tal es así que la oposición
local, reconoció que no hay tal obra y que para que desarrollen algo seguró en
la zona "falta mucho". Cuestiones como éstas y las del tramo de doble
mano inaugurado entre el km 255 -cerca del Junín Golf Club-, hasta el 245 a la
altura de La Agraria, desataron la polémica.
Lo que había sido eje de campaña,
generó varias inconvenientes y fuertes críticas. "De hecho, después de
tres meses- se sigue balizando el ingreso, hay tambores peligrosamente ubicados
(uno se voló con la tormenta y fue atropellado por la combi hace unos días),
hubo aproximadamente siete accidentes vehiculares y no existe mantenimiento-
por lo que todo parece estar mal, como se presumía que ocurriría al tratarse de
una habilitación que sólo perseguía el objetivo del engaño para conseguir
votos", informó el Semanario.
¿Es con todos?
Ágil para los pedidos, Petrecca
le manifestó al actual ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, por la continuación de la obra de la
autopista, siendo que tiempo atrás la había "inaugurado" con bombos y
platillos.
La demanda generó fuertes
críticas, no por la necesidad de la obra sino por la mentira que se destapó.
Aquella que también afectó a alfunos trabajadores, dado días después del
escenario ficticio que montó Cambiemos, trascendió que varios trabajadores del
obrador fueron despedidos.
Puro cotillón
El Semanario consignó que
"la autopista se habilitó sin las banquinas asfaltadas, ni tampoco las
colectoras. Sin poner en condiciones el puente de La Agraria, que aún no tiene
iluminación y que causó ya un par de accidentes por lo que hubo que convocar a
las ambulancias, uno de ellos, hace un par de semanas, protagonizado por dos
personas en moto que no vieron el cordón de una curva y cayeron al
pavimento".
La misma suerte corrió el pedido
de la estación de servicio, la demanba apunta
arealizar una entrada y salida (vía a Chacabuco) más accesible. A
consecuencia, del estancamiento en dicha tarea, "vienen perdiendo
oportunidades de venta de combustible y el kiosco-restaurante".
Para complicar más la
situación, en los planos de Vialidad
Nacional no figura la “inauguración”
dado que nadie se ha ocupado del mantenimiento. Hablamos del corte de pasto, el
control de la calle colectora que va hacia Morse, otra hacia La Agraria y otra a
Junín, las cuales debían estar asfaltadas y se transforman en un lodazal tras
cada lluvia.
En concreto, los datos dejaron
entrever que los "tejes y manejes" del intendente sirvieron para
ponerlo en el lugar que hoy está, y para
generar grandes pérdidas al distrito, dado que ésto no sólo afecta a los
junineses, sino también a los vecinos de
zonas aledañas y, por qué no a los turísticas, que arriban a la localidad con
ansias de conocer y se encuentran con ésto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario