jueves, 17 de octubre de 2019

LA FIESTA DEL CORDERO ALBERDINO AL ASADOR OTRO ÉXITO

Más de 30 mil personas en la “Fiesta del Cordero Alberdino Al Asador” para que sea impresionante, a pesar de las amenazas de lluvia y de versiones malintencionadas de suspensión.

 Todo comenzó muy temprano, el día sábado por la mañana partió la posta atlética con la consigna de invitar a los vecinos de diferentes localidades, pasando por casa una de las localidades del distrito. Para las 15:30 horas de ese día, quienes formaron parte de esa aventura regresaron a Alberdi, dándole de esa manera, inicio la las actividades del día en el escenario mayor “Horacio “Pueblo” Guaraní”, a pesar de los “falsos rumores de suspensión de la fiesta por parte de un sector que cada vez que ha podido ha intentado la misma receta”.
Luego en el escenario mayor, comenzarían a desarrollarse los espectáculos de los artistas locales de diferentes manera: desde niños que recién comienzan a dar sus primeros pasos hasta artistas de larga trayectoria: Roberto Camino, La Nueva Sonora, Matías Altamiranda, Gisela Guillermo, Osvaldo Beltramone y la Banda Municipal



“Hagan Lio” cerró bien arriba a pura fuerza, ante una multitud, que era muestra de lo que sería el día domingo.

LA FLOR DEL PAGO Y SUS DONOSAS
 Seguido a la presentación de la banda toldense se conoció quien la nueva “Flor del Pago” y sos “Donosas”, resultando elegidas Flor del Pago: Aranzazú Porcel, quien representaba al Centro de Estimulación Nº572 "Pilares"; Primera Donosa: Carmela Peroni Simal, representante del Asilo de Ancianos "Beatus Vir" y Segunda Donosa: Manuela Gñasso, representante del F.C. Matienzo.


El domingo, quienes se dedicaron a asar corderos, comenzaron a las siete de la mañana, tarea que se extendió hasta las 13:00 Horas. 


Mientras los asadores demostraban sus virtudes con el fuego, se realizaban diferentes actividades que tienen que ver con la cultura autóctona como el izamiento del pabellón nacional en el predio de la agrupación gaucha “El ombú”; la misa de campaña a cargo del cura párroco Roberto Giovanetone; el desfile de carruajes animados por Lalo Arce, en el cual las autoridades municipales distinguieron a los participantes. Seguido del desfile se realizó, por primera vez, una competencia de esquila de manera manual y con maquina actual, con el objetivo de mostrar otra de las virtudes de este noble animal (el cordero) .


Pasado el mediodía finalizó el concurso de asadores y llego el momento del almuerzo, luego de ese almuerzo los conductores Lucas Salinas, Daniel Mesias y Ariel Pernas, realizaron el trabajo de Dj y animadores, mientras se esperaba por la apertura del escenario mayor y las diferentes premiaciones.
Se premiaron a las instituciones que vistieron diferentes vidrieras con motivos de la Fiesta resultado de la siguiente manera: Primer Premio: El Grupo de Catequesis Alberdi; Segundo Premio: C.E.A.T n°572 y Tercer Premio: Sociedad Española.
Luego entregaron los premios a los mejores asadores resultando con el Premio al Mejor Asador Franco Hernández (Alberdi); Segundo Premio: Tomas Bigliati (Vedia); Tercer Premio: Mercedes Cabrera (Junín); Primera Mención Especial: Juan Pablo Cerratto (Castelar) y Segunda Mención Especial: Néstor Rosales (Mar Del Plata).


Luego de la entrega de premios a los diferentes concursantes,  tendría lugar el Show del Ballet Distrital, quien como anfitrión, le dio apertura al escenario en un Homenaje al Mencho Argentino. Después llego el turno del grupo pergaminense “Abriendo Caminos”.

EL GRAN SHOW DE TEMPOTANGO.
Siguiendo con los números Artisticos llegaría el excelente espectáculo de la campaña de Ignacio “Nacho” González, en el cual participa como bailarina Mariela Anchip (La chipi) quien se llevó todos los aplausos del publico no solo por ser oriundo de la localidad, sino por la calidad un trabajo de nivel internacional. Además, el “gran artista alberdino” fue reconocido por el Intendente Municipal Dr. Alberto Conocchiari y Carlos Ferraris quienes agradeció a los artistas por volver al municipio y por el aporte a la cultura del país.


El siguente show, fue el de Alcides, quien con clásicos de la música popular puso a todos a bailar.


 Para llegar por fin al cierre de la Fiesta a cargo de “El Chaqueño Palavecino” quien con un excelente show que llenó por completo las expectativas del los presentes le dio en cierre a la fiesta que se desarrolló de una manera espectacular donde mas de 30.000 personas circularon por ella.









1 comentario: