jueves, 6 de febrero de 2025
miércoles, 15 de enero de 2025
EN VILLA DOLORES SE PUDRÍO LA PAPA
miércoles, 5 de junio de 2024
DUA LIPA CONTRA EL GENOCIDIO ISRAELÍ EN PALESTINA: “QUEMAR NIÑOS NUNCA PUEDE ESTAR JUSTIFICADO”.
La artista pop británica condenó el “genocidio israelí” llevado a cabo contra el pueblo palestino, por medio de una historia que subió a su cuenta de Instagram.
"Quemar niños nunca puede estar justificado. El mundo entero se está movilizando para detener el genocidio israelí. Por favor, muestren su solidaridad con Gaza", escribió Dua Lipa en una historia que publicó en su cuenta de Instagram, que tiene 88 millones de seguidores. La música británica compartió una imagen del movimiento Artists4Ceasefire con el hashtag #AllEyesOnRafah que se viralizó después del reciente bombardeo en la ciudad palestina.
No es la primera vez que la cantante pop expresa su preocupación por el pueblo palestino, pero nunca antes había dado un apoyo tan explícito. En diciembre había reclamado un alto el fuego en Gaza y lamentó las pérdidas de ambos lados. "Me duele el corazón por el pueblo de Israel y Palestina... Siento dolor al ser testigo del sufrimiento sin precedentes, donde 2,2 millones de almas, la mitad de ellas niños, soportan penurias inimaginables", expresó en ese momento.
Un mes después, durante una entrevista con Rolling Stone, Lipa reiteró su postura. Sin embargo, subrayó la importancia de centrarse en el sufrimiento de los ciudadanos palestinos y llamó a los líderes mundiales a tomar medidas para frenar la destrucción. "No hay suficientes personalidades políticas que estén adoptando una postura sobre la crisis humanitaria en Gaza", observó.
Dua Lipa siempre ha llamado la atención acerca de los derechos palestinos. Hija de refugiados albanokosovares, es una de las celebridades que alzó su voz contra los ataques en la Franja de Gaza. En el último tiempo también se manifestaron otras artistas como Bella Hadid y su hermana Gigi Hadid, cuyo padre es oriundo de Palestina. Pero Dua Lipa no es la única celebridad global embanderada con esta causa. Bono, Madonna, Patti Smith, Cat Stevens, Kali Uchis, Brian Eno, Primal Scream, Kid Cudi, Pulp, Julia Holter, rRoxymore, The Blessed Madonna, Ben UFO, Shanti Celeste, Kode9 o Julián Casablancas son algunos de los que firmaron el manifiesto “Músicos por Palestina”, que se opone a la reacción de Israel luego del atentado sangriento perpetrado en su territorio por Hamás el 7 de octubre de 2023.
martes, 30 de abril de 2024
CRISIS ECONÓMICA: CIERRA EL HISTÓRICO COMERCIO “ANTIGUA CASA NÚÑEZ” EN LA CIUDAD
La reconocida casa de guitarras nacionales se fundó en 1.870 y por su fábrica y salón de ventas pasaron reconocidos artistas como Carlos Gardel, Atahualpa Yupanqui y Luis Salinas, entre otros.
na histórico lugar de la música en la Ciudad como es la reconocida Antigua Casa Nuñez cerrará sus puertas a fines de abril debido a la crisis económica en pleno centro porteño.
El comercio que data de 1870 fue el sitio donde pasaron miles de amantes de la música, donde se podía encontrar desde el primer instrumento para los amateurs o la mejor guitarra nacional para los artistas consagrados.
Este martes 30 será el último día donde funcionará tanto la fábrica como el local de ventas, ubicado en Sarmiento 1573, en la Ciudad, donde pasaron Carlos Gardel, Atahualpa Yapanqui y Luis Salinas, entre otros.
La triste noticia fue compartida en las redes sociales por la hermana de Gustavo Cerati, Laura, compartió una foto con un guitarra criolla de la tradicional casa nacional: «La tocamos los tres hermanos, pero sólo en las manos de Gus sonó afinada y con lindas melodías. Fue el principio de todo lo maravilloso que vino después. La guitarra de Antigua Casa Núñez sigue hasta hoy».
Luthiers y precursores en la Argentina y el mundo
Fue fundada en 1858 por un inmigrante español llamado Francisco Núñez, que se radicó en Buenos Aires y se convirtió en el primer constructor del instrumento en el país. En 1.870 nació la Casa tal como se la conoce en la actualidad, que se llamó Fábrica de Guitarras Francisco Nuñez y Cia.
En 1.894 su dueño viajó a Europa para traer el montaje que le permitió fabricar a gran escala. Fue tal el éxito y la calidad de las guitarras que se convirtió en un lugar de referencia que pasó las fronteras del país, y que logró superar a reconocidos luthiers de Valencia, en España.
sábado, 16 de septiembre de 2023
FALLECIO EL COSTUMBRISTA Y HUMORISTA GATO PETERS
domingo, 20 de agosto de 2023
¡ACHALAY MÚSICA NUESTRA!
El ingreso está a simple vista en esta portada o ingresando a achalayradio.blogspot.com
jueves, 29 de junio de 2023
CHARLY GARCÍA TENDRÁ UNA ESQUINA CON SU NOMBRE EN NUEVA YORK
En el marco de los 40 años del lanzamiento del disco "Clics Modernos", Nueva York homenajeará al cantante argentino. La ceremonia será en noviembre de este año.
En coincidencia con los 40 años del lanzamiento del disco "Clics Modernos", una esquina de Nueva York, ciudad en la que se registró esa placa, llevará el nombre del gran astro del rock argentino Charly García en una ceremonia que se llevará a cabo el próximo 6 de noviembre, a las 11, hora de Estados Unidos.
Será en el cruce de las calles Walker Street y Cortlandt Alley, en donde el músico se tomó la fotografía que ilustra la portada del recordado álbum que contiene clásicos como "No me dejan salir", "Los dinosaurios" y "Nos siguen pegando abajo", entre tantos, y que marcó una bisagra en la escena del rock argentino.
La iniciativa fue de Mariano Cabrera, un actor argentino radicado en esa ciudad, quien contó con el apoyo del Consulado del país en la "Gran Manzana" para poder plasmar su homenaje.
Aunque el lugar ya no cuenta con la misma fisonomía que presentaba cuando se tomó la foto, porque actualmente funciona allí un hotel, se colocará una placa con la leyenda "Charly García corner" (esquina Charly García).
La foto de la portada del disco es obra de Uberto Sagramoso, a quien Charly había convocado para que lo retrate en algún lugar de Manhattan.
CHARLY GARCÍA EN LAS CALLES EN NUEVA YORK
En una recorrida, el músico quedó impactado por un graffiti realizado por el canadiense Richard Hambleton en donde se veía una silueta negra. Al lado, figuraba otro escrito con aerosol con el nombre de una ignota banda llamada Modern Clix.
Según contó el propio Charly en varias entrevistas, a su regreso a Buenos Aires se topó con las siluetas blancas que las Madres de Plaza de Mayo dibujaban en veredas y paredes para visualizar la desaparición de personas en manos del terrorismo de Estado ejercido por la genocida dictadura cívico-militar.
De esa manera, el disco que iba a llamarse "Nuevos trapos", como una de las canciones que lo integran, fue rebautizado como "Clics Modernos".
viernes, 23 de septiembre de 2022
MURIO CARLITOS BALA
El comediante que marcó una época en el humor infantil murió este viernes a los 97 años.
Carlos Salim Balaá Boglich onocido popularmente como Carlitos Balá, fue un humorista, actor, músico y presentador argentino. Con más de medio siglo de trayectoria artística, en su mayoría dedicada al show infantil, realizó espectáculos en radio, televisión, cine, circo y teatro. Sus comienzos fueron en la radio y luego en televisión en La revista dislocada, junto a Délfor Dicásolo. Formó parte del trío «Balá, Marchesini y Locati.
Su padre era de origen libanés y su madre, de origen croata. Su hermana menor Norma lo incentivaba a que hiciera teatro; incluso quiso que participara en una obra de la escuela, pero Carlitos era muy tímido. No obstante, hacía bromas en los colectivos de la línea 39 de Chacarita, donde trabajaba para vencer su timidez. En sus comienzos participó de un concurso que ganó, bajo el nombre de Carlos Valdez. Su padre estaba escuchando la radio cuando salió ganador pero no lo reconoció porque Carlitos había cambiado su apellido por miedo a que lo retaran. Ya enterado de que había ganado y de que su padre no sabía que era él, decidió cambiar y llamarse Carlos Balá, manteniendo la similitud con su verdadero apellido. Luego se decidió a incursionar en la radio, donde interpretó a un personaje muy nervioso que hizo reír desde el primer día. Carlitos Balá falleció a las 21.30hs del 22 de septiembre del 2022 a los 97 años, tras ser internado en el Sanatorio Güemes luego de sufrir una descompensación.
viernes, 1 de mayo de 2020
¿QUÉ SE CONMEMORA EL 1 DE MAYO?
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/UO5R7WGTUJHBBMN6U7WG2KMK5I.jpg)
miércoles, 11 de marzo de 2020
HOY CUMPLIRÍA 99 AÑOS EL GRAN ASTOR PIAZZOLLA, REVOLUCIONARIO DEL TANGO
Nació en Mar del Plata, pero desde muy joven se crio en la metrópolis de Nueva York, donde su padre le obsequió un bandoneón, el cual comenzó a tocar desde muy temprana edad. Tomó clases con Alberto Ginastera y ganó el Concurso Fabien Sevitzky, con el cual pudo financiarse un viaje a Europa para estudiar armonía, música clásica y contemporánea con la compositora y directora de orquesta francesa Nadia Boulanger. En su juventud tocó y realizó arreglos orquestales para el bandoneonista, compositor y director Aníbal Troilo. Cuando comenzó a hacer innovaciones en el tango en lo que respecta a ritmo, timbre y armonía, fue muy criticado por los tangueros de la «guardia vieja», ortodoxos en cuanto a ritmo, melodía y orquestación.
miércoles, 19 de febrero de 2020
CUANDO LA CULTURA ES LA SONRISA
UNA VEZ MAS, ALBERDI TUVO SUS CORSOS
El pasado viernes 14 cerraron las noches de carnavales, organizado por la Cooperadora de Bomberos Voluntarios de la localidad y con auspicio de la Municipalidad de Leandro N. Alem.
(Las representantes de la Fiesta en Homenaje al Caballo)
(Flor del Pago y sus donosas, de la Fiesta del Cordero Alberdino Al Asador )
(representantes de la Fiesta de la Identidad y la Integración)