Loma Negra apaga los hornos cementeros en San Juan.
El viernes
30 de agosto será recordado como un viernes negro para las familias que
dependían de la cementera Loma Negra, en San Juan. Ocurre que tras 59 años de
funcionamiento los hornos de la empresa finalmente dejaron de producir. Es la
segunda planta en la que ello ocurre en los últimos dos meses, la otra fue la
de Baker en Buenos Aires. Hubo despidos y reubicaciones, y Loma Negra pasó de
tener 10 plantas productoras de cemento a quedarse sólo con 8.
Loma
Negra decidió reconvertir su planta de San Juan tras 59 años de trabajo
constante. Así, pasó de producir 400 toneladas al día a dejar de producir.
"La
planta se concentrara desde ahora exclusivamente en molienda y despacho de
cemento", explicó la compañía.
Ivan
Malla, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) de
San Juan, señaló al diario 'BAE Negocios' que "en la planta no se
fabricará más cemento, el clinquer se traerá de la planta de Frías en
Catamarca, ubicada a 600 kilómetros. En San Juan se molerá y embolsará. En un
principio, la empresa iba a despedir a 40 trabajadores y logramos que sean solo
14 despidos, 5 traslados a Catamarca y 4 pre jubilaciones".
"Esto
nos golpea a todos. San Juan fue una isla a comparación de las otras provincias
que vienen sufriendo esta situación. Nos tocó en el cemento. Recién tuvimos una
asamblea con los compañeros despedidos y hemos logrado con la empresa en altas
horas de la noche, cerrar las indemnizaciones que serán del 150%. No es la
solución pero compensa la grave situación", informó a una radio local
según el diario 'La Provincia SJ'.
En
la zona donde se ubica la antigua planta, se acabó la fuente de la piedra
caliza. "Loma Negra nos dice que se trata de una planta muy vieja, que
requiere de muchas inversiones que no están en condiciones de hacerlas. Les
conviene traer la piedra lista de Frías y dejar de producir acá. Tenemos una
gran incertidumbre, nos dijeron que no iban a cerrar la planta", señaló
Malla.
El
CEO de Loma Negra, Sergio Faifman, explicaba el proceso de ajuste de la
compañía en un comunicado enviado a la Bolsa hace pocos días:
"Nos
complace anunciar otro conjunto de números sólidos. Nuestro negocio continúa
expandiéndose en base al constante aumento de la rentabilidad y las iniciativas
de mejora de los costos. Durante el segundo trimestre, ajustamos nuestra
estructura productiva al reconvertir las instalaciones de Barker en un centro
de molienda y distribución, lo que nos permitirá ser una empresa más ágil y
eficiente", dijo.
En
la actualidad, Loma Negra tiene 3880 trabajadores, 8 plantas de Cemento en
Catamarca, Neuquén, Zapala, Ramallo, Vicente Casares, Sierras Bayas, Olavarría
y LÁmali. A las que se suman 6 plantas de hormigón en San Lorenzo, Rosario, Don
Torcuato, Estación Sola, Campaña y Lavallol.
Además
de depósitos en San Juan, Barker, Resistencia y Paraná. Loma Negra se concentra
en terminar su nueva planta LAmali 2, ubicada en Olavarría, desde donde
producirá cemento y aumentará su capacidad de producción total en un 40%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario